Este miércoles 7 de diciembre, se realizó el cuarto y último encuentro de este año del seminario con puntaje y gratuito para afiliadxs: "Interculturalidad, diversidad, identidad y memoria colectiva. Presente y futuro".
Este jueves 24 de noviembre, el SUTEBA estuvo presente, una vez más, en la histórica Marcha de las Madres en Plaza de Mayo y en el acto homenaje, esta vez no solo por lxs 30.000, sino por nuestra enorme Hebe de Bonafini.
El pasado sábado 29 de octubre, se realizó el VI Encuentro Federal de Derechos Humanos en la ex ESMA, con el lema: "Combatiendo los discursos de odio y el lawfare", del cual participamos desde el SUTEBA y la CTA de lxs Trabajadorxs en la Comisión de Trabajo y DDHH.
Nuestras queridas Abuelas de Plaza de Mayo celebraron 45 años de lucha, de amor y de búsqueda persistente
Se realizó en la Sede Central del SUTEBA un encuentro provincial con Consejos Ejecutivos Seccionales de los 60 distritos que tienen Mesas Intersectoriales de Abordaje de Situaciones de Conflicto conformadas o en conformación.
En el Día de los derechos de lxs Estudiantes Secundarixs, en conmemoración a La Noche de los Lápices, el SUTEBA participó en la mañana del viernes 16 de un acto de Memoria y Reparación en la Escuela Normal Superior Antonio Mentruyt (ENSAM) de Banfield; y por la tarde acompañó la marcha realizada en La Plata por el movimiento estudiantil.
Esta tarde, en la Subsede del SUTEBA, se llevó adelante el encuentro "Los lápices siguen escribiendo, la Memoria y el futuro" para conmemorar el "Día de los derechos de lxs Estudiantes Secundarixs", recordando "La Noche de los Lápices".
El martes 30 de agosto, en la Escuela Nº 15 de Florencio Varela, se realizó un emotivo acto de reapertura, reparación y restitución de Fojas de Servicios de Trabajadorxs de la Educación desaparecidxs por la dictadura cívico militar.
El jueves 25 de agosto, en recorrido provincial Intersecretarías, las Secretarías de Salud Laboral, DDHH y Gremial de SUTEBA estuvieron presentes en Malvinas Argentinas para conversar sobre los posibles abordajes frente a situaciones de conflicto en el ámbito escolar.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le solicitó hoy al Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, que convoque con carácter de URGENTE a una REUNIÓN INTERMINISTERIAL para analizar y evaluar intervenciones posibles frente a las graves situaciones de violencias...
Se llevó adelante hoy la Jornada de Unidad, Solidaridad y Lucha por los Jardines de Infantes, convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
Hoy se realizó la reunión solicitada de forma urgente por el Frente de Unidad Docente Bonaerense con la DGCyE y el Ministerio de Justicia, para abordar las manifestaciones del conflicto social y situaciones de violencias que impactan en la cotidianeidad de las instituciones educativas.
La Escuela Pública es un espacio de cuidado, resguardo, promoción y protección de los derechos de niñxs, adolescentes y jóvenes, como de defensa y garantía de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación.
El Archivo Nacional de la Memoria (ex ESMA) fue escenario de un emotivo acto realizado en la tarde de ayer para conmemorar los 40 años de la histórica Marcha por Paz, Pan y Trabajo, y rendir homenaje a algunxs de sus protagonistas.
El viernes 25 de marzo se realizó un acto en la Dirección General de Cultura y Educación para poner en funcionamiento la "Comisión por la Verdad Histórica"...
Por lxs 30 mil, por lxs más de 600 Trabajadorxs de la Educación asesinadxs por la dictadura, y levantando bien alta la bandera de Memoria, Verdad y Justicia, el SUTEBA dijo presente, junto a CTERA y la CTA-T, en una nueva y multitudinaria marcha a Plaza de Mayo.
En el marco de las actividades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, al conmemorarse los 46 años del golpe cívico militar que instauró el terrorismo de Estado en la Argentina, el SUTEBA realizó un encuentro en el que se firmó un convenio entre nuestro Sindicato y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Ayer, martes 22 de febrero por la tarde, se realizó el Primer Plenario Provincial del año de la Secretaría de Derechos Humanos.
Invitada por la Comisión Provincial por la Memoria y representada por la compañera Georgina Gabucci, la Secretaría de DDHH del SUTEBA participó en el Encuentro Nacional desarrollado en Chapadmalal el 10, 11 y 12 de diciembre, donde también se realizó el VII Encuentro Nacional de Familiares y Víctimas de tortura y otras violencias institucionales.
Ayer por la tarde, se realizó el segundo encuentro provincial organizado por las Secretarías de Derechos Humanos y de Igualdad de Géneros y Diversidad del SUTEBA: "Identidad y Memoria colectiva: presente y futuro", en el marco del mes de la Identidad.
En el Día Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas, las Madres de Plaza de Mayo rebautizaron como "Son 30000" una de las calles del predio de la ex ESMA, hasta ayer denominada "Capitán Hipólito Bouchard".
Ayer, 1 de junio, la Secretaría de Derechos Humanos del SUTEBA realizó la presentación del proyecto "Trabajadorxs de la Educación desaparecidxs de la provincia de Buenos Aires: historias de vida".
El SUTEBA participó esta mañana de un emotivo acto en Plaza de Mayo, en el que recordamos a lxs 30 mil compañerxs detenidxs desaparecidxs y revindicamos la histórica lucha de las Madres.
Ayer, jueves 18 de marzo, el SUTEBA brindó un emotivo homenaje a la histórica lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por la Memoria, la Verdad y la Justicia; organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Patricia Romero Díaz y Mónica Grandoli. Durante el encuentro se realizó una Afiliación Honorífica a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Maestras en la lucha por los Derechos Humanos.
Desde la Secretaría de Derechos Humanos del SUTEBA, junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, relanzamos este año el Programa "Yo fui a los Juicios con mi Profe III", implementado con mucho entusiasmo desde varios distritos de la Provincia.
El lunes 28 de diciembre, el SUTEBA estuvo presente en la convocatoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) referida al espionaje ilegal desplegado desde los Gobiernos de Macri y de Vidal en el territorio bonaerense, medida repudiada desde la CTERA, el SUTEBA y la CTA de lxs Trabajadorxs de la provincia de Buenos Aires.
El jueves 12 de noviembre tuvo lugar el tercer encuentro virtual del Programa "Yo fui a los Juicios con mi Profe III", en el que se trataron las causas Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes. Este espacio es organizado por la Secretaría de DDHH del SUTEBA y la Subsecretaría de DDHH de la provincia de Buenos Aires.
Hoy, jueves 22 de octubre, en el 43° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, desde el SUTEBA lxs invitamos a sumarse al desafío "Manos con identidad". Les proponemos escribir sus nombres en la palma de sus manos y subir a las redes sociales una foto, video, dibujo, canción para conmemorar el Día Nacional por el Derecho a la Identidad.
El jueves 3 de septiembre se realizó el primer encuentro virtual del Programa "Yo fui a los Juicios con mi Profe III", organizado por la Secretaría de DDHH del SUTEBA y la Subsecretaría de DDHH de la provincia de Buenos Aires.
Hoy, 13 de julio, se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación entre el SUTEBA y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires; representados por nuestro Secretario General, Roberto Baradel, y el Subsecretario de DDHH provincial, Matías Facundo Moreno.
El lunes 8 de junio se llevó a cabo una reunión entre integrantes de la Intersindical de DDHH con el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
La Agrupación H.I.J.O.S. de la Provincia de Buenos Aires realizó ayer un escrache al genocida José Néstor Maidana, en la localidad de Adrogué, partido de Almirante Brown.
El martes 10 de diciembre, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, el Frente de Unidad Docente Bonaerense y la CTERA recibieron el reconocimiento "Memorial para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos de América" por parte de la Fundación Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) que preside el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel.
El jueves 5 de diciembre, el SUTEBA acompañó a la familia Maldonado en la audiencia que se realizó en la Sala Nº 4 de la Cámara Federal de Casación Penal, donde los familiares reclamaron una vez más que se realicen las investigaciones ajustándose a derecho según "desaparición forzada seguida de muerte", ya que es evidente que lo actuado hasta el momento no permite que se haga Justicia.
El SUTEBA estuvo presente en el Congreso "1989 - De la Convención al ejercicio pleno de Derechos - 2019", que se desarrolló los días 27 y 28 de septiembre en conmemoración a los 30 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, convocado por la Universidad Pedagógica Nacional (UniPe).
El viernes 6 de agosto, inició la exhibición temporal en la Ex ESMA que da cuenta del 40º aniversario de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 1979 en plena dictadura cívico militar.
El miércoles 17 de julio, desde el SUTEBA dijimos presente en la emocionante jornada por "Más Memoria, Más Futuro" en la Casa "Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza" ubicada en la Ex ESMA, donde se realizó el merecido acto de desagravio a Vera Jarach...
El miércoles 26 de junio, se realizó la Jornada Intersindical "Salud y Trabajo son Derechos Humanos" en la UNLa, que contó con la participación de numerosos Sindicatos integrantes de las distintas Centrales obreras.
Ayer, viernes 15 de marzo, se realizó el Primer Encuentro Federal Intersindical de Derechos Humanos en el Espacio de Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), en la Casa de Militancia (H.I.J.O.S.).
El viernes 7 de diciembre, en la Ex ESMA, se inauguró en la Casa de la Militancia de la Agrupación H.I.J.O.S un espacio cedido por la Agrupación a la Mesa Intersindical de Derechos Humanos, quien hizo pública la presentación de la labor que viene desarrollando en defensa de los Derechos Humanos de todxs lxs Trabajdorxs.
Ayer, SUTEBA participó, como todos los años, en la 38° Marcha de la Resistencia junto a las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, que estuvieron acompañadas por decenas de militantes de organizaciones políticas, sociales y gremiales.
En el día de ayer, nuestro Secretario General, Roberto Baradel, estuvo presente en el abrazo solidario que se realizó en la Seccional de Ramallo para acompañar a Amanda González, Docente y Secretaria Gremial del SUTEBA Ramallo, amenazada el fin de semana pasado con una inscripción en su auto que decía "Acordate de Corina".
El viernes 7 de septiembre, se reunió en el Espacio de la Memoria (ex ESMA) Mónica Grandoli, Subsecretaria de Derechos Humanos del SUTEBA junto a otrxs compañerxs, integrantes del Espacio Intersindical Provincial y Nacional de DDHH, acompañadxs por miembros de la agrupación H.I.J.O.S.
Desde SUTEBA, junto a lxs familiares de Santiago Maldonado y Organismos de DDHH, nos concentramos hoy en Plaza de Mayo para exigir Verdad y Justicia.
En la Cámara de Diputadxs de la provincia de Buenos Aires, el martes 10 de julio, se reunió la Mesa Intersindical de Derechos Humanos bonaerense.
Lxs compañerxs del SUTEBA Olavarría estuvieron presentes en la Causa Monte Peloni II para acompañar a los ex trabajadores de F.A.B.I. (Fábrica de Bolsas Industriales) de Hinojo, Olavarría.
En el día de hoy, el SUTEBA llevó adelante acciones gremiales de protesta con participación de la comunidad en cada distrito de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por CTERA.
El sábado pasado, la Secretaria General Adjunta, Silvia Almazán, las Secretaria y Subsecretaria de Derechos Humanos, Patricia Romero Díaz y Mónica Grandoli, junto a lxs compañerxs de SUTEBA de los distritos de: Moreno, Merlo, Ituzaingó, Morón y Hurlingham y organismos de Derechos Humanos de zona oeste, llevaron a cabo la Caravana por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En una entrega de certificados de la Escuela de Capacitación en DDHH de la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial, y en el marco del convenio entre el SUTEBA y esa Subsecretaría firmado en julio de 2020, recibieron su certificación lxs Docentes que participaron en el programa "Yo fui a los Juicios 3" en el transcurso del 2021, en un acto realizado el viernes 13 de agosto en Berisso.
Desde el SUTEBA repudiamos enérgicamente el violento ataque desplegado contra un local partidario en Bahía Blanca, un hecho despreciable de violencia que lxs Trabajadorxs de la Educación no toleramos.
El jueves 10 de septiembre, el Programa "Yo fui a los Juicios III", que la Secretaría de Derechos Humanos del SUTEBA realiza conjuntamente con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, fue declarado por unanimidad de interés legislativo por el honorable Senado de la provincia de Buenos Aires.
Desde la recuperación de la Democracia y siguiendo el camino que nos enseñaron nuestra Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, lxs Trabajadorxs y la sociedad argentina en su conjunto venimos transitando un camino de consolidación y profundización del sistema democrático, de lucha contra la impunidad y búsqueda de la verdad.