Si a la escuela pública

¡A 49 AÑOS, LOS LÁPICES SIGUEN ESCRIBIENDO POR MÁS DERECHOS Y MÁS DEMOCRACIA!

17/09/2025

Este martes 16 de septiembre, al conmemorarse el Día de los Derechos de lxs Estudiantes Secundarixs, a 49 años de La Noche de los Lápices, el SUTEBA acompañó la multitudinaria marcha realizada en La Plata por el movimiento estudiantil.

La Noche de los Lápices, ocurrida el 16 de septiembre de 1976, fue parte del plan represivo de la dictadura cívico militar. Grupos de tareas conducidos por el general Ramón Camps secuestraron a diez jóvenes Estudiantes Secundarixs de La Plata, cuatro de lxs cuales sobrevivieron, mientras que lxs seis restantes aún continúan como detenidxs desaparecidxs.

Desde el SUTEBA, lxs Trabajadorxs de la Educación construimos y transmitimos Memoria impulsando distintas actividades para acompañar a lxs Estudiantes Secundarixs. En La Plata, la histórica marcha inició su recorrido a las 16 desde Plaza Olazabal, con una extensa columna encabezada por lxs Estudiantes, destacándose la masiva presencia de la FES y de la UES, acompañadxs por Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones Sindicales, movimientos sociales y agrupaciones políticas.

Por el SUTEBA estuvieron presentes Roberto Baradel, Secretario General; Analía Meaurio, Subsecretaria de DDHH; integrantes del Consejo Ejecutivo Provincial y referentes de las Seccionales de La Plata, Berisso y Ensenada. También asistieron Emilce Moler y Pablo Díaz, sobrevivientes de La Noche de los Lápices.

El gobernador Axel Kicillof participó de la marcha al igual que Horacio Pietragalla Corti, ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación y nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo; Victoria Montenegro, Legisladora porteña y nieta restituida; y Matías Moreno, Subsecretario provincial de DD.HH., entre otrxs.

El recorrido culminó frente al Ministerio de Obras Públicas, donde se realizó el acto central, en el que lxs Estudiantes plantearon las consignas que los movilizan a organizarse para defender sus derechos y la Educación Pública, impulsando su participación activa en la construcción de un país justo, solidario e inclusivo.

Testimonios de una jornada emotiva

Roberto Baradel: "Hay que recordar y reinvindicar a esxs pibxs que pelearon por los derechos de lxs Estudiantes frente a una dictadura cívico militar que actuó con toda la crueldad. Su lucha es la actual de todxs lxs Estudiantes de la Argentina y tenemos que seguir movilizadxs para que Nunca Más vuelva a suceder una atrocidad como fue la Noche de los Lápices. Da mucha esperanza ver movilizada a la juventud, a lxs pibxs de los Secundarios y de Universidades. Lxs Trabajadorxs tenemos que estar acompañándolxs porque son lo mejor que tenemos".

Analía Meaurio: "Es un orgullo como Sindicato, que nuclea a Trabajadorxs de la Educación, estar en esta marcha junto a lxs pibxs para recordar la Noche de los Lápices. Es un compromiso ético y político; hemos lanzado la Campaña 'Lápices x + Derechos', pensando en aquellos lápices y derechos por los que luchaban lxs compañerxs desaparecidxs, vinculado a cuáles son los derechos por los que hoy luchan nuestrxs Estudiantes Secundarixs".

Emilce Moler: "A 49 años de este trágico hecho que, cuando vemos las caras de lxs chicxs, toma otra magnitud. Nosotrxs ya peinamos canas y vemos que tienen las edades de mis nietxs en estos momentos. Eso da mucha congoja porque se toma dimensión del horror del no permitirle estar a lxs jóvenes de mi época. También hay muchxs jóvenes que reparan y validan lo que contamos de lo que vivimos en la dictadura. Hay un piso de construcción ciudadana que no es tan fácil de borrar como muchxs quieren".

Pablo Díaz: "Creo que hoy, más que nunca, en este aniversario se da la memoria en la identidad de lxs pibxs de hoy. En sus sueños, en sus deseos y en sus necesidades, más que nunca. Porque lxs pibxs están viniendo por su presente, en función también de venir por aquellxs que tuvieron la instancia de la vida o de la militancia política partidaria. Este aniversario es distinto por la gran cantidad de jóvenes que están marchando en muchos lados".

Nuevamente, una jornada cargada de Memoria, con miles de jóvenes organizadxs levantando las banderas de aquellxs que lxs precedieron en la lucha por un país más justo y equitativo. Desde el SUTEBA, levantamos las banderas de Memoria, Verdad y Justicia por lxs compañerxs detenidxs-desaparecidxs y continuaremos reclamando por los derechos de todxs lxs Estudiantes.

¡Junto a ellxs, hoy y siempre, por una Educación más justa e igualitaria!