"LA ESCUELA CONSTRUYE DERECHOS Y DEMOCRACIA: TALLER DE TÉCNICA DE SELLADO"

SUTEBA - CTERA EN LA FERIA DEL LIBRO

07/05/2025

En el marco de la Feria del Libro, el SUTEBA llevó adelante un Taller de Técnica de Sellado, actividad articulada entre las Secretarías de Derechos Humanos, de Educación, de Igualdad de Géneros y Diversidades, de Políticas Culturales y Ambientales y de Comunicaciones.

La actividad, realizada ayer en el stand de CTERA, consistió en la intervención simbólica de afiches con la imagen de un pañuelo, un guardapolvo y una Escuela. Los distintos contingentes presentes en el stand los llevarán para ser exhibidos en aulas y Escuelas, como una forma de visibilizar derechos conquistados, que hoy tratan de disputarnos: perspectiva de géneros, ESI, DDHH, Educación Ambiental Integral y la Educación Pública en su integralidad.

En el inicio de la jornada, las representantes de nuestro Sindicato destacaron estos espacios de encuentro, alegría, creatividad, sueños, esperanza, fortaleza y lucha para construir lo común. Asimismo, remarcaron la importancia de esta acción, "en tiempos de profundos cambios políticos, a nivel global y regional, en un contexto nacional de devastación de derechos, desfinanciamiento de programas y presupuestos e incumplimiento de leyes, donde priman los discursos individualistas y racistas que violentan los derechos conquistados".

Luego de las palabras de bienvenida comenzó el taller, coordinado por Valentina Alasia, Fernanda Silva y Mariana Maniglia, Profesoras del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 239 del SUTEBA.

NUESTRXS REPRESENTANTES PRESENTES

Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta: "Estamos en el stand de la CTERA con delegaciones de Docentes de toda la Provincia, en un espacio de creatividad, resistencia y lucha. Venimos a mostrar la producción que se desarrolla en cada una de las Escuelas en torno a los diferentes ejes de aprendizaje. Hacemos visible, en este marco, que construimos conocimientos y que en esa construcción lo que buscamos y generamos es la defensa de la Escuela Pública que enseña, resiste y sueña".

Sandra Ramal, Secretaria de Educación: "Estamos muy contentxs de presentar un trabajo articulado de varias Secretarías. Es necesario visibilizar a través de este taller, de manera simbólica, afiches para poder llevar a las Escuelas, porque creemos que es el espacio de construcción de lo común y lo colectivo".

Elisa Semino, Secretaria de Comunicaciones: "Estamos para compartir una mirada diferente respecto a lo que sucede en el interior de las Escuelas y el ámbito de la Comunidad Educativa. Estamos muy felices porque vinieron de diferentes Escuelas y del ISFDyT Nº 239 para crear en este espacio, para pintar pañuelos, con todo lo que queremos expresar en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, de la ESI y de la soberanía".

Martín Fioretti, a cargo de la Secretaría de Políticas Culturales y Ambientales: "En esta coyuntura tan difícil a nivel nacional, regional y global, nuestra intervención como SUTEBA llega con una propuesta de varias Secretarías. El objetivo es el de dar la batalla cultural, estamos en una etapa donde se disputan los sentidos y la cultura".

Amanda González, Subsecretarie de Igualdad de Géneros y Diversidades: "Celebramos estar acá nuevamente, transmitiendo y construyendo memoria pedagógica, con perspectiva de géneros y en clave de Derechos Humanos, que es justamente lo que hacemos en las Escuelas de la Provincia todos los días".

Analía Meaurio, Subsecretaria de DDHH: "La Escuela sigue siendo un lugar de lucha y resistencia. Por eso hoy también intervenimos pañuelos, los que representan a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, nuestro más claro ejemplo de fortaleza. Nos pensamos colectivamente y resaltamos también en estos tiempos que nadie se salva solx y que el único héroe es el héroe colectivo".