03/10/2025
Desde el SUTEBA despedimos con profundo dolor a nuestra querida Vera Vigevani de Jarach, Madre de Plaza de Mayo - Línea Fundadora.
Vera había llegado a la Argentina a fines de la década del '30, cuando su familia emigró huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Casi tres décadas después, otro genocidio la atravesó: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. Fue secuestrada en 1976, cuando tenía 18 años. Era Estudiante Secundaria e integrante de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES). Según Vera pudo reconstruir muchos años después, Franca estuvo secuestrada en la ESMA y fue una de las víctimas de los vuelos de la muerte.
En 1977 se sumó a Madres de Plaza de Mayo. Con el paso del tiempo, conformó la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina.
Apasionada del intercambio con Docentes y Estudiantes, ha expresado siempre su profundo reconocimiento a la Escuela Pública como protagonista indispensable en la trasmisión de la Memoria.
"Nunca Más el Silencio", repetía Vera en su lucha inclaudicable.
Por su compromiso permanente por Memoria, Verdad y Justicia, fue homenajeada y recibió numerosos reconocimientos, tanto en nuestro país como en Italia.
En el 2022 fue reconocida por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) como madrina del Archivo de Trabajadorxs de Prensa desaparecidxs y asesinadxs durante el terrorismo de estado. En el 2024 recibió la ciudadanía argentina, luego de vivir 85 años en nuestro país.
Desde el SUTEBA, lxs Trabajadorxs de la Educación saludamos a su familia, amigxs y compañeras de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Vera y Franca: ¡PRESENTES¡ ¡HOY, Y SIEMPRE! ¡HASTA LA VICTORIA, SIEMPRE, QUERIDA MADRE!