En el día de hoy, Trabajadorxs de la Educación realizaron una Radio Abierta y una sentada frente a la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata, para denunciar la persecución que encabeza el Gobierno de María Eugenia Vidal ante Docentes y Directivxs mediante la imposición de sumarios ilegales que desconocen el legítimo derecho a huelga.
El miércoles 19 de diciembre, CTERA se concentró frente al Ministerio de Educación de la Nación para realizar un balance del año.
Con un 90% promedio de adhesión al Paro en toda la provincia de Buenos Aires, comenzando la jornada de lucha de 48 hs. convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, lxs Trabajadorxs de la Educación protagonizamos un acto frente a la Casa de la Provincia.
Ante la falta de respuestas de la Gobernadora Vidal frente al conflicto salarial y educativo, el Frente de Unidad Docente Bonaerense resolvió:
El SUTEBA y la CTA de lxs Trabajadorxs nos movilizamos hoy, junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales al Congreso para rechazar el Presupuesto del ajuste.
En el marco del Paro Nacional Docente convocado por CTERA, la adhesión al Paro fue, en promedio, de un 90% entre lxs Docentes bonaerenses.
En el marco del inicio del Paro Docente de 48 hs, que tuvo una adhesión promedio del 90% en toda la Provincia, el Frente de Unidad Docente Bonaerense, junto a lxs Trabajadorxs Estatales, realizó hoy una masiva movilización a la Casa de Gobierno para exigir PARITARIAS LIBRES, SALARIOS DIGNOS Y ESCUELAS SEGURAS.
Miles de Docentes organizadxs en SUTEBA y en los sindicatos que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense, en el marco del Paro Provincial de 48 hs, se movilizaron desde el Congreso de la Nación hacia la Casa de la Provincia para demandarle al Gobierno de Vidal por Salarios Dignos y Escuelas Seguras.
Desde SUTEBA, en el marco de la CTA Provincia de Buenos Aires, fuimos protagonistas de la movilización que se realizó en La Plata junto con lxs Trabajadorxs Estatales hacia el Ministerio de Economía.
SUTEBA marchó hoy desde el Ministerio de Educación al Congreso junto a cientos de miles de Docentes de todo el país, convocadxs por CTERA, DAC, FEDUN y SADOP.
SUTEBA participó hoy de la movilización en defensa de la Universidad Pública; en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, la CTERA y la CTA de lxs Trabajadorxs.
En el segundo día del Paro Docente de 72 hs convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, lxs Trabajadorxs de la Educación nos movilizamos a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad educativa, Docentes de la Escuela Nº 49 de Moreno, trabajadorxs estatales, judiciales, de la salud, del Astillero Río Santiago, Télam e IPS; para reclamar justicia por Sandra y Rubén, por Escuelas seguras, mejoras sustanciales en Comedores Escolares y salarios dignos.
En el marco del inicio del Paro Docente de 72 hs. en toda la Provincia, lxs dirigentes sindicales del Frente de Unidad Docente Bonaerense reiteraron en conferencia de prensa los urgentes reclamos de lxs Trabajadorxs de la Educación.
Más de 10.000 personas se movilizaron hoy junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense y a ATE a la Dirección General de Cultura y Educación y a la Gobernación para exigir respuestas urgentes a los problemas de Infraestructura en todas las Escuelas bonaerenses y mejoras en los Comedores Escolares.
En el día de hoy, el SUTEBA en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, se movilizó desde el Congreso hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para exigir justicia por Sandra y Rubén...
Hoy, lxs niñxs que forman parte de las Orquestas Infantiles y Juveniles, junto a sus Profesorxs, tocaron el Himno Nacional Argentino y rindieron un sentido homenaje a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez frente al Ministerio de Educación de la Nación...
Hoy, la comunidad educativa de Moreno volvió a salir a la calle en nombre de Sandra y Rubén: más de diez cuadras de familiares, estudiantes y Trabajadorxs de la Educación, entre lxs que se encontraba SUTEBA, se movilizaron desde Plaza San Martín hasta la Jefatura Distrital.
Hoy, en una jornada de dolor y denuncia, en un Paro Provincial total convocado por el FUDB, acompañamos a las familias de Sandra y Rubén, además de movilizarnos en todos los distritos de la Provincia.
Hoy la Escuela Pública está de luto.
El cruel abandono en que el Gobierno Provincial ha decidido dejar a las Escuelas Bonaerenses llegó a su límite más trágico: la muerte de dos Trabajadores de la Educación.
Luego de haberse dictado la Conciliación Obligatoria, el FUDB aún no ha sido convocado. En consecuencia, exigimos que el Ministro de Trabajo deje de actuar de mala fe, incumpliendo la ley de Conciliación Obligatoria y convoque urgentemente a las partes para retomar las negociaciones salariales.
En el día de la fecha, reunido el Plenario de Secretarixs Generales, el SUTEBA resolvió adherir a la JORNADA NACIONAL DE PROTESTA de 48 hs convocada por CTERA para los días 30 y 31 de julio, con la realización de PARO y movilización.
A 84 días de la última convocatoria, en consecuencia a los insistentes reclamos de lxs Trabajadorxs de la Educación y por orden de un fallo judicial, la Gobernadora de Buenos Aires tuvo que convocar a Paritarias para el lunes 23 de julio.
Ante el brutal ajuste que está sufriendo la Educación Pública por parte del Gobierno Provincial, lxs Trabajadorxs de la Educación nos estamos movilizando en todos los distritos de Buenos Aires...
En el marco del Paro Nacional Docente convocado por CTERA, que tuvo el 90% de adhesión en todo el país y entre el 87% y el 90% a nivel provincial; el SUTEBA se movilizó junto a los gremios docentes hacia el Ministerio de Educación de la Nación para repudiar la represión que sufrieron lxs Docentes de Chubut y Corrientes a manos de las fuerzas de "seguridad".
SUTEBA, en conjunto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense, impugnó y exigió la nulidad de la Resolución 1736/18, que modifica el modo y la forma de desempeño de los Equipos de Orientación Escolar, afectando el trabajo docente y la organización institucional.
Hoy se realizó la última reunión programada por la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata para tratar la Resolución 1736/18 con las Regiones Educativas Nº 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13 y 17.
Lxs Representantes Docentes en el Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Carasa, Graciela Salvador, Graciela Veneciano y Marcelo Zarlenga, manifiestan respecto a la Resolución Nº 1.736/18 que ESTA RESOLUCIÓN NO FUE TRATADA POR ESTE CONSEJO.
El Gobierno Provincial quiere profundizar el ajuste en Educación vulnerando derechos salariales y laborales de los Equipos de Orientación Escolar (EOE), cambiando equipos con pertenencia institucional en equipos distritales y así llevar adelante la flexibilización laboral para que no se note que faltan cubrir cargos.
Ante el rechazo unánime a la Resolución 1736/18 por parte de Trabajadores/as de la Educación organizados/as en el Frente de Unidad Docente Bonaerense, comunidades educativas, instituciones, colegios de profesionales, universidades, los Concejos Deliberantes y bloques de legisladores provinciales; la Dirección General de Cultura y Educación convoca a "mesas de trabajo" con supervisores pedagógicos y jefes distritales y regionales.
El jueves 28, lxs representantes de los Sindicatos Docentes del FUDB (AMET, FEB, SUTEBA, UDOCBA), quienes al principio permanecieron fuera de la DGCyE debido a que las puertas estaban cerradas y no se permitía el acceso, pudieron hacer entrega de los petitorios firmados por la comunidad educativa en rechazo a la Resolución Nº 1736/18 y a la flexibilización laboral de los EOE.
En el marco de las 48 hs de la Jornada Provincial de lucha convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense y luego del contundente Paro Provincial del 15 de junio, precedido por el Paro y la Marcha Nacional del 14; el martes 19 realizamos el Banderazo.
En el marco del segundo día de paro docente en la Provincia, que cuenta con una altísima adhesión, desde SUTEBA realizamos una conferencia de prensa...
Desde SUTEBA, junto a la CTA de lxs Trabajadorxs, CTERA y en unidad con la CTA Autónoma, Sindicatos de CGT y movimientos sociales, nos movilizamos masivamente hacia la Plaza de Mayo para rechazar el ajuste, el tarifazo y la entrega de la soberanía al FMI por parte de el Gobierno.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense se presentó hoy en la Dirección General de Cultura y Educación para realizar un nuevo Carpetazo Educativo, siguiendo la línea del efectuado el 17 de mayo.
En un día histórico, a 30 años de la Marcha Blanca, lxs Docentes de todo el país culminaron la enorme Marcha Federal Educativa que comenzó el 21 y que confluyó hoy con un acto multitudinario en Plaza de Mayo para exigir lo mismo que en aquél entonces.
Mar del Plata recibió ayer a la Columna Sur de la Marcha Federal Educativa que llegó por la tarde a la ciudad.
La Marcha Federal Educativa continúa su paso por nuestra Provincia, vibrando con lxs Docentes bonaerenses.
La Columna Sur Oeste de la Marcha Federal Educativa entró hoy a la provincia de Buenos Aires e hizo su primera parada en Tres Arroyos, donde se realizó un multitudinario acto en el marco del Paro provincial.
La Marcha Federal Educativa continúa avanzando con fuerza y unidad y llega hoy a la provincia de Buenos Aires. En este segundo día de guardapolvos blancos inundando la Patria, lxs Docentes bonaerenses recibimos con orgullo a lxs Trabajadorxs de la Educación de todo el país.
Comenzó hoy la Marcha Federal Educativa con cinco grandes columnas: NEA, NOA, CUYO, SUR ESTE y SUR OESTE.
Hoy comenzó la Marcha Federal Educativa convocada por CTERA para exigir Paritaria Nacional Docente y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense continúa su recorrida por la provincia de Buenos Aires; hoy con una Conferencia de Prensa en Morón, denunciando el vaciamiento de la Escuela Pública.
Luego de su paso por Morón, lxs referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense estuvieron junto a lxs Trabajadorxs de la Educación de Moreno.
Siguiendo su recorrida por la provincia de Buenos Aires, hoy a las 17hs. lxs dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense brindaron una conferencia de prensa en Olavarría, luego de su paso por Mar del Plata.
Lxs dirigentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense brindaron hoy una Conferencia de Prensa en Mar del Plata; comenzando las actividades con una Radio Abierta y culminando con una caminata y volanteada por la Peatonal San Martín, encabezada por los referentes provinciales, para exigir Escuelas dignas y salarios dignos.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense realizó hoy una Conferencia de Prensa en Avellaneda, denunciando la grave situación que profundiza el conflicto educativo y que se vive día a día en las Escuelas de la Provincia.
El jueves 26 de abril, en el marco del Plan Nacional de Lucha que lleva adelante la CTERA, más de 500 Docentes de todo el país realizaron una sentada frente a la Casa de Gobierno y entregaron una nota al Presidente Macri exigiéndole una urgente reunión para que se garantice una pronta convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que no haya techos salariales y se resuelvan los conflictos provinciales.
En el marco de un contundente Paro que contó con el 90% de adhesión en la provincia de Buenos Aires, lxs Docentes nos movilizamos junto al Frente de Unidad Docente Bonaerense, desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia.
Desde SUTEBA estuvimos presente en la Marcha de Velas, organizada por la CTA de lxs Trabajadorxs, la CTA Autónoma, el Movimiento 21F y la "Multisectorial contra el ajuste", para rechazar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y a la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional.
Más de 60.000 Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires nos movilizamos hacia la Casa de Gobierno para frenar el ajuste de la Gobernadora María Eugenia Vidal; convocadxs por: AEMOPBA, AJB, AMET, ATE, FEB, CICOP, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.
En conferencia de prensa, y previo a la instalación de la Carpa frente a la Gobernación Bonaerense, AJB, AMET, ATE, CICOP, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA anunciaron en unidad un Paro y movilización para el 5 de abril.
En el día de hoy se instaló la "CARPA DE LXS TRABAJADORXS EN UNIDAD CONTRA EL AJUSTE" frente a la Gobernación Bonaerense.
Miles de Docentes fuimos hoy protagonistas, junto a la comunidad educativa, de la Marcha de Antorchas por la Escuela Pública desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia, convocada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, ante la absoluta falta de responsabilidad del Gobierno Provincial.
Exigiendo que el Gobierno Provincial responda a los reclamos docentes, ayer desde las 17 hs. lxs Trabajadorxs de la Educación de SUTEBA, en el marco del Frente de Unidad Docente Bonaerense, realizamos un RUIDAZO en todos los distritos de la provincia de Buenos Aires.
Lxs Docentes nos hacemos escuchar para que las autoridades den una urgente respuesta a nuestros reclamos.
El SUTEBA brindó hoy una conferencia de prensa para denunciar la grave situación que atraviesa la Educación en la provincia de Buenos Aires debido a las políticas de ajuste que implementa el Gobierno Provincial.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA) exigió en conferencia de prensa la urgente convocatoria a la Paritaria salarial y denunció la situación educativa de la provincia de Buenos Aires.
Las denuncias por la falta de cupos y la mala calidad del Servicio Alimentario Escolar en las Escuelas de la Provincia crecen cada día. Pese a las reiteradas exigencias del SUTEBA y del Frente de Unidad Docente Bonaerense, la gobernadora María Eugenia Vidal y el Ministro de Educación Gabriel Sánchez Zinny miran para otro lado.
Desde SUTEBA realizamos diversas acciones este lunes 12 y martes 13 en todos los distritos de la Provincia para garantizar la protección de los derechos de alumnxs y trabajadorxs ante la preocupante situación del cierre de los Bachilleratos de Adultos...
En el día de hoy, nuestro Secretario General, Roberto Baradel, junto con la Secretaria General Adjunta, Silvia Almazán, y dirigentes del SUTEBA San Fernando, navegaron el Delta para visitar las Escuelas de Islas que finalmente no pudo cerrar la Gobernadora Vidal ante la firme lucha de la comunidad y de lxs Trabajadorxs de la Educación.
El sábado 3, con el SUTEBA participamos de una histórica travesía por el Delta para exigirle al Gobierno Provincial que no cierre ninguna Escuela de Isla.
En el día de ayer se conoció el anuncio oficial del no cierre de 6 de las 8 Escuelas de Islas que el Gobierno quería cerrar. Producto de la lucha en unidad de docentes, familias y el apoyo contundente de la comunidad en su conjunto, el gobierno tuvo que dar marcha atrás a la irresponsable decisión que había tomado.
El SUTEBA, con el conjunto de la sociedad, denuncia el accionar irresponsable del Gobierno Provincial y exige el NO CIERRE DE ESCUELAS, demanda que hoy se sintió fuertemente en redes sociales con el hashtag #NoCierrenEscuelas.
Más de 60.000 Trabajadorxs de la Educación estuvieron hoy movilizadxs, en el marco de las 48 hs. del Paro convocado por CTERA, para exigirle al Gobierno Nacional la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Desde SUTEBA, junto a la CTERA, la CTA de los Trabajadorxs y en unidad con sindicatos de CGT, movimientos sociales, organismos de DDHH y el conjunto de lxs Trabajadorxs, nos movilizamos el miércoles 21 para ponerle un freno al ajuste, los despidos, los cierres de Escuelas y cursos, el tarifazo, por la defensa del régimen jubilatorio y por paritarias libres que nos garanticen salarios dignos.
En Conferencia de Prensa, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, expresó el reclamo de todxs lxs Trabajadorxs de la Educación y le exigió, nuevamente, a la Gobernadora María Eugenia Vidal una convocatoria urgente para discutir Paritarias.
Ante la falta de convocatoria a Paritaria Salarial Docente, como así tampoco al Frente de Unidad Docente por parte del DGCyE para tratar las diferentes temáticas que hacen a una Educación Pública de Calidad, sumado a la intromisión y conducta anti sindical que el Gobierno Provincial incurre contra los gremios docentes, el FUD, en reunión llevada a cabo en el día de la fecha, exige urgente convocatoria a paritaria docente para tratar:
En el marco de las distintas volanteadas que SUTEBA, como parte del Frente de Unidad Docente Bonaerense, estará desarrollando junto a los demás gremios desde el día de hoy hasta el lunes 15 en la Costa Atlántica y otros lugares turísticos (Chascomús, Baradero, Mar del Plata, Necochea, Miramar, Mar del Sur, Tandil, Lezama, La Costa - Gral. Lavalle y Villa Gesell); representantes de nuestro Sindicato se encuentran recorriendo la Provincia con delegaciones de cada distrito.
Desde SUTEBA, junto a Estudiantes Terciarios Organizados (ETO) y Docentes de Educación Superior, nos movilizamos hoy a la Dirección de Educación Superior en La Plata para rechazar el ajuste en los Terciarios y cualquier intento de cierre de carreras y comisiones que quiera imponer el Gobierno de Vidal de manera autoritaria.
El lunes 3, desde SUTEBA y en el marco del Paro Provincial convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, lxs Trabajadorxs de la Educación de todos los distritos de la Provincia nos hicimos presentes en la Radio Abierta...
En el día de hoy, la CTA Provincia de Buenos Aires acompañó a lxs Estudiantes de Escuelas Técnicas y Agrarias nucleados en CETABA (Coordinadora de Estudiantes Técnicos y Agrarios de Buenos Aires), en la multitudinaria movilización que se realizó en La Plata y que finalizó en la Dirección Técnico Profesional en defensa de la Escuela Técnica.
La Gobernadora Vidal continúa profundizando el ajuste educativo y ahora pretende avanzar hacia la municipalización de la Educación.