IOMA: EMERGENCIAS, CREDENCIALES, TURNOS, AFILIACIÓN, COBRETURA Y MÁS INFORMACIÓN
Ingresá en el título de cada nota para acceder a la información. Recordá que todos los trámites y la información completa la podés encontrar en la página de IOMA.
IOMA: QUÉ HACER ANTE PROBLEMAS AFILIATORIOS: Si aparecés en el padrón del IOMA o hay cesación en el cargo y se necesita continuar con la Obra Social, es necesario enviar un email a la Región que corresponde cada Delegación.
LA VOCALÍA DOCENTE DE IOMA INFORMA: NUEVO SISTEMA DE CREDENCIAL DIGITAL DE AFILIACIÓN Y DE CÓDIGO DINÁMICO DE SEGURIDAD: Se aprobó el 3 de diciembre la instrumentación de un nuevo sistema de Credencial Digital de Afiliación y de Código Dinámico de Seguridad (Token). Tanto la credencial como el código Token apuntan a robustecer las instancias de constatación fehaciente del estado de afiliación, de la identidad y del efectivo contacto entre lxs afiliadxs con los agentes prestadores y proveedores.
COBERTURA ESPECIAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA POR EL CORONAVIRUS.Ante el actual estado de emergencia por la pandemia de Coronavirus, IOMA efectivizó la renovación de tratamientos crónicos incluidos en MEPPES que tengan equivalencia en miligramos de dosis. Fue por pedido de la Vocal Paula Espiño.
EMERGENCIAS Y URGENCIAS DE IOMA: Esta nueva prestación que incorporó la Obra Social es un reclamo histórico de los Sindicatos que representan a sus afiliadas/os en el IOMA. El servicio ya es un hecho en casi toda la Provincia: falta la región Pergamino que se encuentra en proceso de licitación, según informa el Instituto.
IOMA: SIMPLIFICACIÓN EN GESTIONES PARA PERSONAS AFILIADAS CON DISCAPACIDAD: IOMA firmó un convenio con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para que las personas afiliadas sólo deban acreditar su identidad con DNI para realizar gestiones y no necesiten presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
PROGRAMA IOMA MÁS CERCA: CONTACTO POR EMAIL PARA PATOLOGÍAS CRÓNICA COMPLEJAS: El Programa tiene como objetivo central brindar contención, orientación y asesoramiento a un grupo específico de afiliados con Patologías Crónicas Complejas. Debido a la emergencia por Coronavirus, se priorizará la atención por email y teléfono, como segunda alternativa.