La Agenda Sindical ratificada en las reuniones de DELEGADXS, incluye entre sus puntos la demanda de la actualización de los montos de las prestaciones del SAE, que el SUTEBA
expresó ante las autoridades correspondientes.
El lunes 8 de mayo, el SUTEBA presentó a la Subsecretaría de Infraestructura Provincial (SIE) un informe actualizado y pormenorizado de los distritos, que fue relevado con lxs Delegadxs escolares. Se solicitaron respuestas en relación a los avances de las obras que implican construcciones, ampliaciones y refacciones ya planificadas y presupuestadas.
El jueves 13 de abril, el SUTEBA participó de una nueva reunión con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura provincial.
El inicio del ciclo lectivo 2023 llegó con la apertura de nuevos edificios escolares para la Comunidad Educativa bonaerense: el Jardín Nº 992 de La Plata; la Escuela Primaria Nº 57 de Moreno; y la Escuela Secundaria Nº 3 de San Andrés de Giles, son algunos de ellos.
La Secretaria General Adjunta del SUTEBA, Silvia Almazán, e integrantes del Consejo Ejecutivo Seccional de La Matanza recorrieron Escuelas del distrito: la Primaria Nº 88, la Secundaria Nº 55, la Primaria Nº 106, la Especial Nº 508. Asimismo, visitaron establecimiento en obras de ampliaciones y construcciones, relevando la situación de Infraestructura distrital.
Se inauguró la Escuela Secundaria Nº 32, un edificio cuya obra había sido abandonada en 2015 por la nefasta gestión de la ex Gobernadora Vidal y fue recuperada en 2021 hasta su finalización por el actual Gobierno Provincial.
Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del SUTEBA, se reunió ayer con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, y con Juan Martín Zabaleta, Director Provincial del área, quienes brindaron un detalle de las obras que se están llevando adelante en los edificios escolares de la Provincia.
Hoy, martes 19 de julio, la conducción provincial del SUTEBA se reunió con la Subsecretaría de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires para presentar un relevamiento hecho en toda la Provincia...
Se firmó la contratación de Obras Mayores y Menores (Compra Abierta) destinadas a 20 Escuelas de La Plata, por un monto de 400 millones de pesos, dando respuesta a una firme demanda del SUTEBA.
El SUTEBA participó esta tarde de un encuentro en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con la Dirección de Seguridad Alimentaria, y la Dirección del SAE, en el que expresamos nuestros planteos respecto de la implementación del Servicio Alimentario Escolar en las Escuelas de la provincia de Buenos Aires.
El SUTEBA se reunió el viernes 4 de marzo con el Subsecretario de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Ariel Lambezat, con el objetivo de ser informadxs respecto a las obras que se realizarán en el distrito de Moreno.
El viernes 4 de marzo, el SUTEBA participó de una nueva reunión con el Subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat.
Dando continuidad a la política del SUTEBA de que el Gobierno provincial garantice inversiones y planes de obra para concretizar edificios escolares dignos y seguros, realizamos una nueva reunión con el Subsecretario de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Ariel Lambezat.
Este martes 5 de abril, el SUTEBA participó de una reunión de Infraestructura por las Escuelas del distrito de Malvinas Argentinas, con la presencia del Subsecretario de Infraestructura Provincial, Ariel Lambezat.
El SUTEBA participó de nuevas reuniones con el Subsecretario de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Ariel Lambezat.
La Dirección Provincial de Consejos Escolares informó al SUTEBA que se incrementarán partidas a los Consejos Escolares, con el objetivo de realizar obras de refacciones que garanticen el inicio del ciclo 2022.
Por solicitud del SUTEBA, esta tarde se llevó adelante un encuentro y una recorrida de Escuelas en el distrito de Moreno, con la Subsecretaría de Infraestructura de la Provincia.
Hoy, jueves 5 de agosto, el SUTEBA participó de una nueva reunión con Ariel Lambezat, Subsecretario Provincial de Infraestructura Escolar, y Natalia Labonia, Directora General de Planeamiento.
El SUTEBA participó hoy, martes 10 de agosto, de una reunión con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires; y Marianela Páez, Directora Provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional.
En una nueva reunión de Infraestructura por Escuelas dignas y seguras en toda la provincia de Buenos Aires; el SUTEBA participó hoy de un encuentro con autoridades provinciales y distritales. El mismo se realizó para abordar las problemáticas edilicias ocasionadas por la gran tormenta y granizada que afectaron fuertemente a todas las localidades de Saladillo.
Hoy, martes 10 de agosto, a pedido del SUTEBA, se realizó una reunión con la Dirección de Consejos Escolares, en la que se plantearon problemáticas de los establecimientos escolares del distrito de Azul.
El SUTEBA participó ayer de un encuentro con la Subsecretaría de Infraestructura Provincial y la Subsecretaría de Obras Públicas de Florencio Varela, con el objetivo de analizar las construcciones y refacciones que se vienen desarrollando en las Escuelas del distrito, y avanzar en la continuidad de los planes de obra.
El SUTEBA participó ayer, 17 de agosto, de una nueva reunión con Ariel Lambezat, Subsecretario de Infraestructura Provincial, en el distrito de Lanús.
El miércoles 30 de junio, el SUTEBA realizó planteos a la Dirección de Seguridad Alimentaria del Ministerio del Desarrollo de la Comunidad (MDC), ya expresados a la DGCyE, respecto a la provisión de colaciones para actividades presenciales, en el marco del cumplimiento de los protocolos correspondientes.
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, la Secretaria General Adjunta, Silvia Almazán, y la Secretaria General del SUTEBA Moreno, Mariana Cattáneo, se reunieron con la Intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y con la Presidenta del Consejo Escolar del distrito, Sonia Beltrán.
El jueves 25 de febrero, la DGCyE y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informaron el aumento en el valor de los módulos alimentarios, los cuales deben ser armados previamente a su entrega a las Escuelas, ante el retorno a la presencialidad a partir de marzo.
El SUTEBA le planteó en enero a la Dirección de Seguridad Alimentaria del Ministerio del Desarrollo de la Comunidad y a la DGCyE que se previera la entrega del bolsón alimentario armado a las Escuelas, ante la posibilidad de la vuelta a clases presenciales en marzo.
En el día de la fecha, el SUTEBA mantuvo una reunión con la Subsecretaría de Infraestructura Escolar Provincial y el Consejo Escolar de Moreno, además de realizar una recorrida por las Escuelas del distrito, cuyas obras dejara inconclusas el Gobierno de Vidal.
El jueves 10 de septiembre tuvo lugar una nueva reunión del SUTEBA con el Director de Seguridad Alimentaria de la Provincia, Bruno Bozzano. Participaron representantes de los distritos de las Regiones Educativas 16, 21, 22 y 23.
Ayer, jueves 3 de septiembre, lxs representantes del SUTEBA de las Regiones Educativas 14, 15 y 16 participaron de un nuevo encuentro con el Director de Seguridad Alimentaria de la Provincia, Bruno Bozzano.
El martes 1° de septiembre, el SUTEBA participó de una nueva reunión con el Director de Seguridad Alimentaria de la Provincia, Bruno Bozzano. En la misma, participaron los distritos de las Regiones Educativas 1, 2, 3, 4 y 5.
El SUTEBA presentó hoy, en la Comisión de Educación de Diputadxs, el proyecto de ley de Infraestructura Escolar.
El jueves 25 de junio, el SUTEBA realizó un encuentro virtual con lxs compañerxs dirigentxs responsables de relevar la información sobre el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en la provincia de Buenos Aires; con Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta...
Con temperaturas bajas y un invierno que recién empieza, Alumnxs y Docentes nuevamente sufren las consecuencias de un Estado ausente, poniendo en riesgo la salud y el derecho a la Educación adecuada.
Desde el SUTEBA venimos denunciando hace tiempo el preocupante estado edilicio de las Escuelas bonaerenses y la falta de soluciones por parte del Gobierno Provincial.
Desde el SUTEBA denunciamos la grave situación que atraviesan numerosas Escuelas bonaerenses a partir de la falta de provisión de gas. Esta cuestión trae como consecuencia el padecimiento de lxs Alumnxs y lxs Docentes en momentos en que el frío comienza a sentirse, agudizándose esto en las Escuelas...
En el día de hoy, en horas de la mañana, en la Escuela Nº 26 del Arroyo Carabelas, distrito de San Fernando, explotó un termotanque, resultando una Auxiliar del establecimiento con quemaduras en su cuerpo.
En el día de hoy, la Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia. Actualmente hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra.
Ante la pérdida irreparable de nuestros entrañables compañeros, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, dos Trabajadores de la Educación víctimas del ajuste brutal que lleva adelante el Gobierno Provincial; 786 Escuelas de la provincia de Buenos Aires suspendieron sus clases.
Ante los acontecimientos de público conocimiento por los cuales perdieron la vida dos trabajadores de la Escuela Primaria Nº 49 de Moreno, las organizaciones sindicales que integramos el FUDB resolvemos que las escuelas con graves problema de infraestructura, tales como:
(Leer más)
SUTEBA acompañó hoy a la comunidad educativa de la EP N.º 23, ES N.º 81 y el Fines 2 de La Plata, que funcionan en en el mismo edificio, a la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar (DPI), para denunciar la situación del establecimiento luego del siniestro que destruyó más del 50% de la Escuela, hace ya 8 meses.
Un amplio número de escuelas bonaerenses ven condicionado el dictado de clases (incluyendo algunas el inicio del ciclo lectivo, el cual está demorado) por las pésimas condiciones de Infraestructura.
El lunes 26, las Docentes y Directoras de Escuelas de Islas fueron notificadas, a través de un mail de la Jefatura Regional firmado por el Subsecretario de Transporte, que deberían realizar el cumplimiento del horario en las Escuelas de continente, ya que no brindarán el servicio de lancha.
El SUTEBA se reunió el miércoles 18 con autoridades de la DGCyE para reclamar por la situación edilicia de los establecimientos educativos de la Provincia.
Desde SUTEBA expresamos una vez más la profunda preocupación por las innumerables situaciones producidas que ponen en riesgo la integridad física y la vida de quienes usan el Servicio de Transporte de lancha para poder acceder a las Escuelas en contexto de islas.
Desde SUTEBA denunciamos y expresamos nuestro total repudio a la decisión tomada por el Gobierno de Vidal de suspender el pago del Servicio Alimentario Escolar...
En el medio del conflicto docente y la dilación de la Gobernadora para llegar a un arreglo salarial justo con los Trabajadores de la Educación, y sin dejar de reclamar la falta de nombramientos de cargos que deja a más de 7.000 chicos sin clases; SUTEBA releva cientos de escuelas en la Provincia que se ven afectadas por la lluvia.
El jueves 9 de marzo por la mañana, la regional de SUTEBA San Nicolás - Ramallo fue recibida por Mirna Bottazzi, Secretaria de Salud de la ciudad de San Nicolás, en una reunión programada para tratar el tema de salud de la comunidad de La Emilia, recientemente afectada por la inundación.
A raíz de una sostenida demanda del SUTEBA, el miércoles 7 se realizó una reunión en la Dirección Provincial de Infraestructura para tratar situaciones de riesgo edilicio de escuelas puntuales en distritos de la Provincia y también analizar obras paralizadas de Nación.
El Frente Gremial Docente Bonaerense expresa que son insuficientes las respuestas del Gobierno Provincial para la resolución integral de las deficiencias edilicias.
El Consejo Ejecutivo Provincial junto a Delegación de SUTEBA Distrital estuvieron hoy en Negociaciones Colectivas reclamando por las deficiencias que deben ser solucionadas urgentemente.
Luego de los insistentes y reiterados reclamos que realizó SUTEBA sobre el aumento en la demanda de los cupos del SAE, el Ministro de Desarrollo Social Bonaerense admitió la veracidad de esta situación.
El SUTEBA acciona y se moviliza en toda la provincia de Buenos Aires para denunciar las problemáticas que afectan a las Escuelas Públicas bonaerenses. Estas graves dificultades, vinculadas al recorte de cupos en el SAE, suspensión del Transporte Escolar y la falta de cobertura de cargos, afecta a nuestros chicos y a los Trabajadores de la Educación privándolos del normal desarrollo de las clases en los edificios escolares.
Desde el SUTEBA, hemos recepcionado numerosos relevamientos de Delegados y Equipos Directivos de Escuelas a lo largo de la provincia de Buenos Aires que resultan preocupantes dado que aún no está resuelto el correcto y seguro funcionamiento de los sistemas de calefacción.
La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires (CTA-De los Trabajadores), conducida por Roberto Baradel, Raúl Calamante y Daniel Pérez Guillén, denunció que en distintos partidos del territorio bonaerense hubo suspensión del Servicio de Transporte escolar. Según la CTA, la medida adoptada por el gobierno de María Eugenia Vidal afecta a más de 5 mil alumnos.
Tras la fuerte presión del SUTEBA y de toda la comunidad bonaerense, el Gobierno provincial aumentó a $12,60 por alumno, el valor destinado a los comedores escolares. Sin embargo, aún no están garantizados todos los cupos necesarios. Se registra en numerosos distritos, miles de lugares faltantes, tanto por el crecimiento de la matrícula escolar como de la creciente demanda de asistencia a los comedores, especialmente de pibes de las zonas más vulnerables.
Desde el SUTEBA denunciamos la falta de respuesta del Gobierno Provincial ante la situación del Transporte Escolar en la Provincia de Buenos Aires.
En respuesta al fuerte reclamo que desde SUTEBA realizamos los Docentes junto a la comunidad, Vidal se vió obligada a anunciar, en el día de hoy que se aumentará el monto del SAE en un 100% a partir del 2 de mayo.
Ante el recorte de cupos y de presupuesto que lleva adelante el Gobierno Provincial de María Eugenia Vidal y que afecta a miles de chicos, el SUTEBA acciona y se moviliza ante los Consejos Escolares de todos los distritos para garantizar el servicio alimentario en los comedores y por aumentos en el presupuesto de cada cupo con el fin de que se proporcione un alimento de calidad a todos los niños y jóvenes.
El SUTEBA exige que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires resuelva con carácter de urgente un aumento sustancial en el monto que se destina por alumno en el Servicio Alimentario Escolar, ya que actualmente es de $6,30 para el almuerzo por alumno.
SUTEBA denuncia que más de cinco mil alumnos están sin clases en la Provincia de Buenos Aires. Esto es absoluta responsabilidad del Gobierno, que debe dar respuesta a los problemas que afectan a las Escuelas Públicas bonaerenses.
Porque miles de chicos de escuelas de la Provincia de Buenos Aires están sin clases, el SUTEBA se movilizó este lunes 21 a la DGCyE para exigirle que garantice el derecho social a la educación.
El SUTEBA reitera sus denuncias por las problemáticas edilicias en numerosas Escuelas Públicas de toda la Provincia, que afectan el normal desarrollo de las clases en esos establecimientos.
En el día de la fecha una delegación del SUTEBA participó de la Comisión Técnica de Condiciones de Trabajo convocada por la DGEyC.
En el día de ayer SUTEBA mantuvo una vez más una reunión con la Dirección Provincial de Infraestructura, que contó con la presencia del Director Provincial Luis Arévalo y la Directora de Obras, Erica López. Por SUTEBA, participaron las Delegadas Paritarias de infraestructura, Silvia Almazán, Marisa Barromeres y Fabiana Pérez Valdez.
El día 1 de julio, el SUTEBA reclamó nuevamente la mejora integral del Servicio Alimentario Escolar (SAE) ante autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, quienes se comprometieron a resolver las problemàticas planteadas.
El martes 19, el SUTEBA se reunió con responsables del Ministerio de Desarrollo Social Provincial para darle continuidad a la Mesa de Trabajo permanente que monitorea el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en Buenos Aires. El SUTEBA presentó las problemáticas existentes en los distritos...
Se conformó una Mesa de Trabajo permanente con la representación del Ministerio de Desarrollo Social Provincial y el SUTEBA para monitorear el funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en toda la provincia.
Los históricos 17 días de paro, las movilizaciones, las demandas ante los distintos organismos del Estado presentando relevamientos y propuestas para la resolución de cada una de las problemáticas.
El SUTEBA, junto a los miembros del Frente Gremial Docente Bonaerense, se reunió este martes con el Gobierno Provincial en el marco de la Comisión de Infraestructura.
En el marco del segundo día de paro que está realizando el SUTEBA, en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) se constituyó la Comisión Paritaria de Infraestructura y se avanzó en la instrumentación de la segunda cuota del Fondo Escuela, un gran logro producto de la lucha de los Trabajadores de la Educación.
Desde el SUTEBA Vicente López nuevamente denunciamos ante la Defensoría del Pueblo del distrito y responsabilizamos al Consejo Escolar por las irregularidades que continúa cometiendo la empresa encargada de proveer alimentos a los comedores escolares en nuestro Distrito: Teylem S.A.
Ante el recorte del 30 por ciento a los comedores escolares, realizado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y siendo que no se ha efectivizado aún el Fondo Escuelas ni la afectación del Fondo de Financiamiento Educativo, el SUTEBA se reunirá con el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en el día de mañana para analizar la grave situación.
En el marco de la jornada provincial de protesta que decidió el SUTEBA llevar adelante en el día de la fecha, poniendo en alto la demanda por INFRAESTRUCTURA, docentes y familias bonaerenses están realizando, en todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, acciones gremiales para reclamar solución inmediata a la preocupante situación que se da en muchísimos edificios escolares bonaerenses.
El miércoles 12 de febrero, el SUTEBA se reunió con la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) en La Plata para dar inicio a la Comisión Técnica de Infraestructura Escolar.
El lunes 10 de diciembre, el SUTEBA asistió a una reunión con la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI), en La Plata, para denunciar la grave situación de deterioro de los edificios escolares bonaerenses.
Los docentes organizados en SUTEBA vienen realizando fuertes reclamos por condiciones dignas de enseñanza...
El miércoles 7, en la sede de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), se reunieron todos los gremios integrantes del Frente Gremial Docente Bonaerense con la Dirección Provincial de Infraestructura (DPI) y con la Dirección de Negociaciones Colectivas, para abordar la situación de infraestructura escolar en la Provincia de Buenos Aires.
El SUTEBA, junto con el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB), se reunió con la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) y logró, en el marco de los puntos que integraban el acta acuerdo salarial, constituir la Comisión de...
Una de las cuestiones que genera preocupación dentro del panorama educativo es la situación con respecto al Servicio Alimentario Escolar (SAE).
A partir del 22 de enero, dieron inicio las convocatorias que tienen como punto más importante al tema de la situación edilicia de las escuelas que se reparten a lo largo de los distritos que hay en la Provincia de Buenos Aires. El motivo de dichas reuniones es la búsqueda de soluciones ante los reclamos justificados que el SUTEBA le viene haciendo a la Dirección Provincial de Infraestructura, a la Dirección de Consejos Escolares, a la Unidad Ejecutora Provincial y al Consejo Escolar.
En este mes de marzo, se comenzaron a entregar los bolsones alimentarios armados en las Escuelas de la provincia de Buenos Aires. Es la respuesta del Estado Provincial al planteo realizado por el SUTEBA durante el receso escolar, tanto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad como a la Dirección General de Cultura y Educación.
El jueves 3 de diciembre, el SUTEBA participó de una nueva reunión en la Subsecretaría de Infraestructura Provincial en La Plata, con el objetivo de discutir la situación de los edificios escolares de Florencio Varela.
El Bloque Sindical de Educación de La Plata denuncia que, a principios de 2018, se firmó un acta acuerdo entre el Consejo Escolar, el Municipio y Sánchez Zinny, en donde se refrendó el compromiso de construcción de 4 Jardines en la zona de Abasto, Olmos y José Hernández.
El miércoles 7, docentes y directivos de la EES N° 35 y el Jardín de Infantes N° 1014 de La Matanza asistieron a la reunión que mantuvo el SUTEBA con la Dirección Provincial de Infraestructura, encuentro en la que estuvo presente la Agrupación Celeste de La Matanza para acompañar el reclamo de la comunidad educativa y exigir la pronta resolución de problemáticas en los edificios escolares.
SUTEBA continúa denunciando la intención que tiene el gobierno provincial de desresponsabilizarse de la Educación Pública, que es un Derecho de toda la comunidad y que el Estado debe garantizar por Ley.