¿QUÉ SON LOS CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una familia de virus reconocidos por causar enfermedades respiratorias. Afectan a numerosas especies de animales. Algunos virus de la familia coronavirus -incluido el descubierto en China- pueden afectar a las personas.
Gran parte de los coronavirus producen enfermedades leves a moderadas, como el resfriado común. Sin embargo, algunos tipos pueden provocar cuadros más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), descriptos en años anteriores.
En relación con la forma de transmisión, se investiga la transmisión de animales a humanxs a través de los alimentos.
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS DE COVID-19. ¿CÓMO RECONOCERLOS Y QUÉ HACER? Información ingresando acá.
HISOPADO. UNA VEZ LLAMADO AL 148, ¿QUÉ ES NECESARIO SABER? Información ingresando acá.
AISLAMIENTO DOMICILIARIO: ¿QUÉ MEDIDAS DE CUIDADO TOMAR EN CASO DE TENER SÍNTOMAS COMPATIBLES Y/O COVID-19 CONFIRMADA? Información ingresando acá
ADECUADA HIGIENE DE MANOS |
|
RECOMENDACIONES VISUALES | Poner información a disposición del público sobre la adecuada higiene de manos y la apropiada higiene respiratoria. |
ADECUADA HIGIENE RESPIRATORIA | Refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:
|
DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES Y VENTILACIÓN DE AMBIENTES
| La contaminación de superficies y objetos es una de las vías más frecuentes de transmisión de las infecciones respiratorias. Diversas superficies deben ser desinfectadas para minimizar el riesgo de transmisión por contacto: mostradores, barandas, picaportes, puertas, etc:
|
USO DE BARBIJOS CASEROS | Además de las medidas de distanciamiento social e higiene, es importante utilizar un barbijo casero o tapaboca para proteger a otras personas justo antes que inicien los síntomas. Esta es una medida ADICIONAL QUE NO REEMPLAZA A LAS DEMÁS. Si una persona tiene COVID-19 (o si se sospecha que puede tenerlo) tiene que usar barbijo quirúrgico y cumplir con todas las normas de aislamiento sanitario para reducir el riesgo de transmitirle el virus a otras personas. |
RESOLUCIONES Y DECRETOS DEL GOBIERNO NACIONAL Y DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Para Estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus.
Resolución Nº 82-MEN/2020 del 06/03/2020 del Ministerio de Educación Nacional:
ARTÍCULO 1º, Inc. d): En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania -y los que indicare el MINISTERIO DE SALUD-, aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por CATORCE (14) días.
En base a esta medida, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha dispuesto en el Decreto Nº 127/2020 del 09/03/2020 lo siguiente:
ARTÍCULO 1º: Otorgar una licencia de carácter excepcional a todas aquellas personas trabajadoras del Sector Público provincial, cualquiera sea el régimen estatutario al que pertenezcan, que hayan ingresado a la República Argentina desde los países con casos confirmados de Coronavirus (COVID-19), según indicación de la autoridad sanitaria, a fin de que puedan permanecer en sus hogares con el objeto de dar cumplimiento a las previsiones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 2º: La licencia establecida en el artículo precedente se hará efectiva desde que la persona que haya estado en países con casos confirmados de Coronavirus (COVID-19) hubiera ingresado a la República Argentina y por un lapso de catorce (14) días corridos.