Gracias a la experiencia que nos brindaron los campamentos y viajes realizados con los SUTEBITAS y los JUVENILES, y algunas otras previas, descubrimos que no sólo de los profes y de los que encaramos éstas ideas es el gusto y el placer de disfrutar de las sierras y montañas que visitamos; si no también, y más de lo que esperamos, de ellos, los pibes!
Por esto, y por que sabemos lo que genera en el individuo esta actividad, nos aventuramos a lanzar la "Escuela de Montaña SUTEBA".
El montañismo comprende una variedad de actividades que no sólo apuntan al desarrollo físico, sino también espiritual de las personas; cualidad física, concentración y una pizca de arte, son los tres elementos que se fusionan en este deporte; pero fundamentalmente poco a poco se descubre que el individualismo no se relaciona con estas actividades, ya que todos dependemos de todos, y el deseo de superación ante adversidades encontradas en acciones que se desarrollan en la montaña, generan un fortalecimiento de los lazos de amistad, respeto, colaboración y compromiso por los demás. Dentro de los grupos participantes se verán ampliamente potenciadas las relaciones humanas tales como el compañerismo, la solidaridad, y la interrelación entre el hombre y el medio ambiente.
Buscamos en el montañismo desarrollar una forma de vida grupal, compartida en una comunidad, que prescinde de todos los elementos superfluos de la vida cotidiana y así redescubrir valores como la amistad, las relaciones interpersonales y las relaciones con la naturaleza. En este ambiente dejan de ser utilitarias para transformarse en verdaderas corrientes de afecto y compañerismo. De esta manera apuntamos a una construcción grupal en búsqueda permanente de la superación de las propias limitaciones y dificultades; y de la inmensa satisfacción que genera su conquista.
Los pibes, jóvenes y adultos comprenderán que la montaña guarda para ellos diversión, aventura, logros personales, amistad, convivencia, y mucho más.
Otro aspecto a seguir se refiere al nivel técnico. De manera progresiva pretendemos que los alumnos sean capaces de adaptarse a esta cultura montañera, la cual busca capacitarlos en el amplio sentido de la palabra, de la mejor manera para transitar terrenos agrestes sintiendo la seguridad, adquirida mediante cursos, talleres, experiencias…, y la capacidad de reducir la posibilidad de riesgos, permitiendo así mismo un avance para aquel que desee ir un poco más allá en esta hermosa actividad.
MÁS INFORMACIÓN