En la Paritaria Nacional Docente, se acordaron los siguientes puntos:

PARITARIA NACIONAL DOCENTE

En el día de la fecha, la CTERA participó de la Paritaria Nacional Docente.

PARITARIA NACIONAL DOCENTE: EL AUMENTO SALARIAL A DICIEMBRE SERÁ DEL 82 %

El miércoles 14 de septiembre, la CTERA, representada por Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Luis Branchi y Juan Monserrat, participó de la Paritaria Nacional Docente.

CTERA PARTICIPÓ DE LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

En el día de hoy CTERA participó de la primera convocatoria a la Paritaria Nacional Docente del año 2022.

REUNIÓN DE CTERA CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN: COMISIÓN PREPARATORIA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DEL SECTOR DOCENTE

En el día de la fecha, la CTERA concurrió al Ministerio de Educación para empezar a discutir el Convenio Colectivo de Trabajo de las y los Trabajadores de la Educación.

REUNIÓN DE SECRETARIXS GENERALES DE CTERA: SE APROBÓ LO ACTUADO EN LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

Se reunieron ayer la Junta Ejecutiva y lxs Secretarixs Generales de CTERA, bajo la conducción de Sonia Alesso, Secretaria General.

PARITARIA NACIONAL: 45,5 % DE AUMENTO SALARIAL PARA LXS DOCENTES

En el día de hoy, la CTERA, con la representación de Sonia Alesso, Roberto Baradel, Juan Monserrat, Luis Branchi y Noemí Tejeda, participó de la reunión de la Paritaria Nacional Docente. 

PARITARIA NACIONAL: AUMENTO DEL 34.6% DEL PISO SALARIAL

En el día de hoy, viernes 26 de febrero, se realizó en el Ministerio de Educación la reunión de la Paritaria Nacional Docente.

La misma estuvo encabezada por el Ministro de Educación Nicolás Trotta, el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y representantes del Consejo Federal de Educación.

PARITARIA NACIONAL DOCENTE

La CTERA participó hoy de la Paritaria Nacional Docente convocada por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Trabajo.

De la reunión participó Nicolás Trotta, Ministro de Educación; Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, junto a integrantes de sus gabinetes.

La CTERA participó hoy de la Paritaria Nacional Docente convocada por el Ministerio de Educación de la Nación.
La Paritaria estuvo encabezada por Nicolás Trotta, Ministro de Educación, y miembros del gabinete educativo.

CTERA TAMBIÉN DISCUTE POLÍTICAS EDUCATIVAS

NUEVA REUNIÓN PARITARIA: COMISIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS

Ayer, miércoles 4 de marzo, se realizó una nueva reunión de la Comisión Paritaria de Políticas Educativas en el Palacio Pizzurno del Ministerio de Educación de la Nación.

¡GRACIAS A TODXS LXS DOCENTES DEL PAÍS POR SU LUCHA!

VOLVIÓ LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

La CTERA participó hoy, jueves 30 de enero, de la primera reunión de la Paritaria Nacional Docente realizada en el Ministerio de Educación de la Nación.

CTERA EXIGE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PARITARIA NACIONAL DOCENTE

SIN PARITARIA NACIONAL CORRE PELIGRO EL CICLO LECTIVO 2017

La CTERA, ante nuevas declaraciones de autoridades nacionales, encabezadas por el Ministro de Educación Esteban Bullrich, vuelve a exigir al Ministro y al Gobierno Nacional el cumplimiento de la Ley 26075...

CTERA EXIGE CUMPLIMIENTO DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

CTERA exige el cumplimiento de la Ley de Paritaria Nacional Docente ante las definiciones dadas por el Ministro de Educación, Esteban Bullrich en la reunión mantenida el día de ayer con los cinco gremios docentes.

En el día de la fecha CTERA junto a los cuatro sindicatos nacionales participaron de la Paritaria Nacional Docente convocada por el Ministerio de Educación.

CTERA PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

El jueves 23 de junio fue convocada una reunión de la Paritaria Nacional Docente. Participaron los cincos sindicatos nacionales y estuvo presente el Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich con miembros de su gabinete.

En el día de la fecha, jueves 25 de febrero de 2016, finalmente se formalizó en el Ministerio de Trabajo de la Nación la propuesta de la Paritaria Nacional Docente.

"BASTA DE INTIMIDACIONES Y AMENAZAS, EXHORTAMOS AL GOBIERNO NACIONAL A FORMALIZAR LA PROPUESTA DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE Y A LOS GOBIERNOS PROVINCIALES A CONVOCAR A LA DISCUSIÓN EN PARITARIAS"

En el día de la fecha, martes 16 de febrero, se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, la reunión de Paritaria Nacional Docente que había pasado a cuarto intermedio el día lunes 15.

LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE PASÓ A CUARTO INTERMEDIO HASTA MAÑANA

CTERA RECHAZÓ LA OFERTA SALARIAL OFRECIDA POR EL GOBIERNO POR INSUFICIENTE

SE REUNIÓ LA COMISIÓN TÉCNICA SALARIAL DOCENTE EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

En el día de la fecha se reunió la Comisión Técnica Salarial con los representantes de los cinco sindicatos nacionales docentes y el Ministerio de Educación de la Nación.

PARITARIA NACIONAL

CTERA RATIFICÓ LA DEFENSA DEL PODER ADQUISITIVO DEL SALARIO DOCENTE

La CTERA participó este mediodía de la convocatoria a los Sindicatos Docentes nacionales realizada por el Ministro de Educación, Esteban Bullrich, en el marco de la discusión paritaria de este año.

En la primera reunión Paritaria convocada por el Ministro de Educación Esteban Bullrich la CTERA planteó sus demandas al nuevo Ministro.

En el día de la fecha se realizó una nueva reunión de la Paritaria Nacional Docente en el Ministerio de Educación de la Nación.

PARITARIA NACIONAL

CUARTO INTERMEDIO EN LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE. CTERA LLEVÓ SUS DEMANDAS A LA PRIMERA REUNIÓN PARITARIA NACIONAL DOCENTE

El jueves 12 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de la Paritaria Nacional Docente en el Ministerio de Educación de la Nación.

SE REUNIÓ LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE

LA CTERA PLANTEÓ LAS DEMANDAS

En el día de la fecha en el Ministerio de Educación de la Nación se reunió la Paritaria Nacional Docente.
Los cinco sindicatos docentes con representación nacional participaron de la reunión.

CONTUNDENTE PARO NACIONAL

En el día de ayer, 6 de marzo, en la sede de CTERA se brindó una conferencia de prensa de los sindicatos CTERA, CEA, SADOP y UDA.
El paro nacional fue contundente, en la mayoría de las provincias superó el 95 % de acatamiento.