En ese encuentro las compañeras Marta Bordas y Laura Ramallo, integrantes de la Secretaría Gremial y el compañero Roberto Baradel, Secretario General de SUTEBA, realizaron una exposición vinculada con los reclamos de nuestra organización en torno a una nueva escuela secundaria , pública, popular y democrática.En ese encuentro reafirmamos el compromiso de continuar demandando el protagonismo de los trabajadores y de los estudiantes porque la construcción de otra escuela secundaria implica un profundo cambio cultural.Convencidos de que la obligatoriedad debe ser garantizada por el Estado nacional y provincial nos planteamos profundizar la discusión en esta redefinición.Por ello es que a partir del mes de agosto hemos realizado reuniones por barrios y escuelas con directores, secretarios, delegados y personal de las escuelas secundarias del distrito con el fin de conocer la situación actual, las propuestas presentadas y las necesidades edilicias de cada escuela para poder garantizar a partir del año 2010 la inclusión de todos los estudiantes.Principalmente hemos hecho hincapié en la importancia del debate y el análisis de las propuestas para cada escuela, teniendo en cuenta las características de la matrícula , la distancia, los edificios para que la conformación de las escuelas secundarias en nuestro distrito sea un producto colectivo.Ya en 2008 la propuesta de aceptación compulsiva de conformación de escuelas secundarias pudo ser modificada por acciones de nuestra organización, impidiendo la firma de “acuerdos” que no tenían en cuenta lo descripto anteriormente. Se realizó una reunión de directores que avalaron la necesidad de una implementación gradual de todos los cambios que devengan de la aplicación de la ley.Continuaremos estimulando el debate y trabajando tal como lo manifestamos en el petitorio de Escuela Secundaria por una transformación educativa con derechos para toda la comunidad educativa.