Si a la escuela pública

XXXVIII CONGRESO ORDINARIO DEL SUTEBA: ¡MÁS DEMOCRACIA, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!

14/11/2025
El viernes 14 de noviembre se realizó en el Recreo del Tigre el XXXVIII Congreso Ordinario del SUTEBA, con la participación de 411 Congresales titulares y 45 suplentes que representaron a todos los distritos de la Provincia.
En un encuentro en el que la Democracia sindical fue protagonista, lxs Congresales llevaron la voz de lxs afiliadxs, expresada en las Asambleas realizadas el miércoles 12.
En el inicio, se recordaron a todxs lxs compañerxs que ya no están con nosotrxs físicamente; a lxs 30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs, siempre presentes; y en un homenaje especial de lxs Docentes de Morón, a la entrañable Cecilia Martínez.
En un Congreso con altísima participación, tomaron la palabra más de 50 Congresales. Pudieron escucharse diferentes posiciones sobre cuestiones fundamentales que hacen a la defensa de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación.
Luego del extenso debate, se aprobó por amplísima mayoría la Memoria, el Balance y el Inventario por el período del 1º de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, junto con la Política Gremial para el presente período.
Asimismo, se votó y aprobó por unanimidad el pase de cuatro Juntas Promotoras a la categoría de Seccionales: Exaltación de la Cruz, Coronel Pringles, San Antonio de Areco y Alberti.


PRINCIPALES PROPUESTAS DE LA POLÍTICA GREMIAL PARA EL PERÍODO 2025-2026
•⁠ ⁠Impulsar la aprobación del Presupuesto Provincial 2026 con actualización de partidas para las áreas públicas y el salario de Ixs Trabajadorxs, de la Ley Impositiva Fiscal y de la Ley de Financiamiento Provincial.
•⁠ ⁠Dar continuidad a la lucha nacional por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, por más presupuesto para todos los Niveles y Modalidades, por la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID, por las 10 propuestas de CTERA y la implementación de las 59 recomendaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas.
•⁠ ⁠Un objetivo fundamental es que la Paritaria Salarial sostenga su periodicidad, para lograr el recupero de la pérdida por el impacto inflacionario y la actualización salarial periódica para lxs Docentes en actividad y jubiladxs.
•⁠ ⁠Rechazar la reforma laboral nacional, declarar a la CTA-T en estado de alerta y movilización y convocar a medida de fuerza nacional ante el tratamiento de la misma.
•⁠ ⁠Impulsar las 10 Medidas para otra Argentina de la CTA-T y la CTA-A.
•⁠ ⁠Concretar el Convenio Colectivo de Trabajo Docente en la provincia de Buenos Aires, para fortalecer la defensa de nuestros derechos laborales.
•⁠ ⁠Seguiremos expresando fielmente el mandato del Congreso Constitutivo del SUTEBA, Memoria, Verdad y Justicia. A través de la promoción y transmisión de contenidos, la articulación de acciones y propuestas acerca de la Memoria reciente, para encontrar la Verdad y construir Justicia.
•⁠ ⁠Repudiar la injerencia política, económica y cultural de EEUU en Latinoamérica, así como el ejercicio recurrente de violentar las democracias del continente y perseguir a sus líderes populares.
•⁠ ⁠Impulsar nuevas medidas nacionales por la restitución del FONID, en absoluto rechazo del impuesto al salario y por la Paritaria Nacional.
•⁠ ⁠En el marco de la CSA y CSI, con todas las organizaciones del continente, seguir construyendo la más amplia unidad latinoamericana en la lucha, con una perspectiva antiimperialista, en defensa de la Democracia y de la Justicia Social, en contra del fascismo y la discriminación, para la construcción de una Patria Grande para nuestros pueblos.
•⁠ ⁠Seguir denunciando, ante la OIT y en diferentes foros internacionales, los avances sobre los derechos de lxs Trabajadorxs, articulando acciones a nivel global en defensa de esos derechos.
•⁠ ⁠Expresar solidaridad con todxs lxs Trabajadorxs, dirigentxs, Delegadxs y activistas de diferentes organizaciones procesadxs, perseguidxs y reprimidxs por luchar; exigir justicia completa por Sandra y Rubén; justicia para Pablo Grillo; repudiar el lawfare y la injusta condena contra CFK; solidarizarse con los pueblos de Colombia, Venezuela, Haití, Cuba y Palestina.

LA PALABRA DE NUESTRXS REPRESENTANTES
Roberto Baradel: "En casi 40 años, siempre estuvimos paradxs en el lugar donde hay que estar, que es en la defensa de la Educación Pública, de lxs Trabajadorxs de la Educación y de las luchas de nuestro Pueblo. El SUTEBA es una Organización muy potente y una construcción colectiva. Los sueños se cumplen, hay que tener utopías, convicciones y poder llevarlas adelante. Esto es lo que logró esta Organización Sindical. Hay que reivindicar el ejercicio democrático del SUTEBA ya que vienen por las Organizaciones Sindicales, porque son el último bastión de resistencia para la defensa de los derechos de lxs Trabajadorxs, del Pueblo y de nuestra soberanía".
Silvia Almazán: "Nosotrxs hicimos y hacemos historia porque no solo describimos la realidad, no solo construimos consignas, sino que generamos acciones políticas completas, comprometidas, junto a nuestro Pueblo, nuestrxs pibxs y nuestras Comunidades. Nos desafiamos todos los días para construir propuestas, por eso tenemos que estar orgullosxs de estos 40 años de historia, de lucha, de organización, de compromiso popular y de defensa de la Educación Pública. Ese es nuestro camino".
María Laura Torre: "Lo que viene para el año que viene no va a ser sencillo, y nosotrxs estamos discutiendo un Convenio Colectivo de Trabajo, que nos llena de orgullo. Hace 40 años que discutimos que este Sindicato debía estar junto a la clase trabajadora, y ese es el camino que seguimos recorriendo, de ese lugar no nos vamos a correr. Vamos por más Democracia Sindical, Organización y lucha".
El XXXVIII Congreso Ordinario del SUTEBA fue una muestra contundente del compromiso para avanzar hacia nuevas conquistas, con más Democracia, organización y lucha.

¡LUCHAR PARA RESISTIR, UNIDAD PARA VENCER!
¡EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA!
¡NI UN PASO ATRÁS!