Traslados en Ambulancia de Pacientes Ambulatorios
Los traslados en ambulancia programados, ya sea por altas o para pacientes que estando en su domicilio necesiten movilizarse por este medio, son cubiertos por trámite de autorización o de reintegro según valores establecidos por IOMA y sujetos a auditoría.
El traslado está contemplado para: - Pacientes que requieran rehabilitación por periodos menores a tres meses del tratamiento. - Controles médicos - Tratamientos oncológicos - Urgencias médicas
Documentación necesaria:
-Fotocopias de la credencial del afiliado, 1° y 2° hoja de DNI y último recibo de sueldo o último recibo de pago en caso de afiliados Voluntarios, verificación afiliatoria. - Nota solicitando autorización - Orden médica con diagnostico y especificación del motivo del traslado, indicando origen y destino. - Historia clínica, especificando justificación del motivo del traslado. - Fotocopia de habilitación municipal y/o ministerial de la unidad de traslado. - Constancia del servicio que asiste. - Presupuesto con detalles de km y su costo por km. - En caso de reintegro: Recibo de pago o factura "b" o "c", con detalles de km y su costo por km. y Planilla de transferencia cuenta BAPRO y comprobante de CBU.
Exclusión: - Las ambulaciones solicitadas vía Call Center no requieren trámite (Ver Traslandos en ambulancia en la web de IOMA: http://www.ioma.gba.gov.ar)
|
Se reconocerá un porcentaje de cobertura sujeto a auditoria previa.
Deberá presentar:
-Fotocopia de autorización de IOMA. -Factura original por la diferencia o copia fiel de la factura presentada en IOMA. -Comprobante de CBU.
CONVENIO SUTEBA - ACUDIR
SUTEBA firmó un Convenio para realizar traslados en ambulancias a valores preferenciales para sus afiliados. El afiliado podrá comunicarse con estos u otros prestadores para concretar el traslado. Al momento de realizarlo deberá abonarlo, y solicitar la documentación necesaria (Recibo de Pago y copia de Habilitación Ministerial) para presentar el reintegro a IOMA.
*Este Convenio no contempla emergencias, urgencias y consultas médicas.
|