14/05/2025
El SUTEBA se reunió hoy con una delegación de la Defensoría del Público, a fin de analizar la situación actual del organismo y de sus Trabajadorxs.
Durante el encuentro, nos interiorizamos sobre el vaciamiento del organismo por parte del Gobierno Nacional, y manifestamos la necesidad de que se reactiven sus funciones, teniendo en cuenta que durante nuestro trabajo en conjunto pusimos freno a situaciones de violencia comunicacional que vulneraban derechos del público en general y de niñxs, adolescentes y jóvenes que son parte de la Comunidad Educativa.
Desde nuestro Sindicato, consideramos muy necesarias las acciones que la Defensoría venía desarrollando, sobre todo en el marco de los convenios firmados con el SUTEBA, UTE y la CTERA en favor del derecho a la comunicación de las audiencias, el acceso a información veraz y la libertad de expresión.
Cabe agregar que en la actualidad la realidad de la Defensoría es crítica: un 65% de lxs Trabajadorxs han sido despedidxs o no realizan tareas, mientras que solo 50 empleadxs están trabajando normalmente. Asimismo, la Dirección de Investigación y Capacitación fue desarticulada por completo.
En ese sentido, desde el SUTEBA denunciamos que no existe un espacio de escucha y devolución para las denuncias que realizamos, lo cual vulnera nuestro derecho a la defensa frente a la violencia comunicacional que afecta a las audiencias. Nuestra Organización valora desde hace años no solo los cursos y seminarios que realizamos en conjunto, sino también la defensa, el resguardo y la reparación de los derechos de lxs Trabajadorxs de la Educación en situaciones de injurias y calumnias.
Participaron del encuentro: Elisa Semino, Secretaria de Comunicaciones del SUTEBA; Victoria Nicora, del Equipo provincial de Comunicación; Alejo Demichelis, Director de Prensa y Comunicación de la CTERA; y por ATE Capital de la Defensoría: Claudio Vivori, Marcos Ocampo y Cecilia Uriarte.
¡En defensa de la Democracia y del Derecho Humano a la Comunicación!