SUTEBA Y CTA PRESENTES TRAS CUMPLIRSE UN AÑO DEL ASESINATO DE MARIANO FERREYRA

El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, estuvo presente en la charla "Memoria, Verdad y Justicia", que se realizó en la Facultad de Derecho y en la que participó Pablo Ferreyra, hermano de Mariano y querellante en la causa por su asesinato, tras cumplirse un año de su muerte.

Pablo Ferreyra, querellante en la causa, pidió que lo acompañen cuando se inicie el juicio a la patota ferroviaria. "Es muy complicado hacer un duelo privado cuando la iconografía, la cara de mi
hermano está representada en las marchas, en las calles", comentó Pablo.

Mientras que Roberto Baradel expresó: “Un asesinato absolutamente violento, que generó una situación de injusticia muy grande en términos de lo que estaba haciendo Mariano Ferreyra, ya que estaba expresando la solidaridad con otros trabajadores que peleaban por la estabilidad laboral. Entonces para nosotros, Mariano Ferreyra, la actitud y el gesto de solidaridad que tuvo son un ejemplo para todos los trabajadores”. Además, dijo: “Por supuesto condenamos la violencia, la muerte, la represión de la protesta social y exigimos que no haya impunidad en este país. Están bien presos los que están presos, la conducción de la Unión Ferroviaria y, además, se tiene que avanzar hasta las últimas consecuencias con todos los que posibilitaron el asesinato de Mariano Ferreyra, como es la actuación de la policía. Hay que investigar a fondo.”

En el panel participaron Irina Hauser y abogados del CELS, entre otros.

Adjuntamos algunos extractos de la nota publicada en Página 12:

El juicio por el crimen de Mariano Ferreyra tiene fecha

DIARIO PAGINA 12 - Miércoles, 19 de octubre de 2011

A un día de cumplirse un año del asesinato del militante del Partido Obrero, el Tribunal Oral 21 fijó el 20 de febrero del año próximo como el día en que comenzará el juicio para establecer las responsabilidades de ese crimen por el que están acusados y detenidos el secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza; su segundo Juan Carlos "Gallego" Fernández y otras ocho personas, entre ellas el presunto barrabrava Cristian Favale y el ferroviario Gabriel Sánchez, sindicados de ser los autores de los disparos.    

Los jueces Horacio Leonardo Días, Diego Gustavo Barroetaveña y Carlos María Bossi resolvieron que el debate se extenderá hasta más allá de mitad de 2012, en audiencias que se alternarán una semana los lunes, miércoles y viernes, y la siguiente de martes y jueves, todas de 10 a 17. Hasta el 13 de julio desfilarán todos los testigos, una cifra que aún no está precisada pero que rondaría los 300. A finales de julio será la etapa de alegatos, réplicas y últimas palabras, y a principios de agosto podría emitirse el veredicto.

El tribunal también resolvió posponer hasta el juicio propiamente dicho una decisión respecto de un pedido de "reconstrucción del hecho" formulado por las defensas de los diez procesados, así como los planteos de nulidades por distintas cuestiones vinculadas con la investigación.

Exigirán también "que sean juzgados los policías" que habrían liberado la zona donde ocurrió el asesinato, aquel 20 de octubre de 2010 en el barrio de Barracas, donde trabajadores tercerizados demandaban el pase a la planta permanente en la Línea Roca.


Fecha de publicación : 19-10-2011