El Plenario de la Comisión Jurisdiccional Mixta se desarrolló en la DGCyE con la presencia de autoridades del Gobierno Provincial y representantes de los Sindicatos Docentes y Auxiliares.
17/07/2025
En la jornada se trabajó en un formulario de relevamiento de datos para los Comités Mixtos Distritales (CMD), con el objetivo de conocer su agenda de trabajo, sus necesidades y prioridades.
En representación del SUTEBA participaron Marisa Barromeres y Mariela Preuss, Secretaria y Subsecretaria de Salud Laboral. La Dra. Lilian Capone, quien coordina el "Programa de Prevención y Promoción de la Salud de las y los Trabajadores" en el IOMA, presentó el mismo con el objetivo de articular capacitaciones, actividades e investigaciones; una propuesta muy interesante para poder abordar las problemáticas relacionadas con las condiciones de trabajo y generar políticas públicas de prevención.
DEFINICIONES
Se retomará, a partir del receso invernal, el recorrido a los distritos o regiones educativas para las capacitaciones sobre el funcionamiento de los CMD, el Plan de Prevención del Riesgo (PPR) y ART.
Se difundirán a los CMD los cursos que se dictan en los CFL y CFP que están relacionados con el Plan de Prevención del Riesgo, que es el contenido de trabajo tanto de la Jurisdiccional como de los Comités Mixtos:
Manipulador de alimentos
Auxiliar en seguridad e higiene
Salud y Seguridad en el trabajo
RCP y primeros auxilios
Limpieza Institucional
Se reenviará a los distritos la Rec. Nº 1/23 "Contingencias con gas: análisis y difusión" y el "Acuerdo Paritario de Resguardo y Reparación ante situaciones de conflicto en el ámbito escolar" junto con la "Guía de Intervención Nº1/23"; para reforzar el trabajo en los distritos con espacios de Capacitación.
A partir de agosto se desarrollará el Programa de la DGCyE de relevamiento de Infraestructura en las Instituciones Educativas, mediante un convenio con la UTN.
El Plenario culminó recordando a Sandra y Rubén y reivindicando el trabajo por Escuelas dignas y seguras; haciendo énfasis en el reconocimiento y respeto de las condiciones de seguridad, políticas de cuidado y lo público como bien social.