SUTEBA GRAL PUEYRREDÓN: CRÓNICA DE UN AÑO DE TRABAJO INTENSO

A modo de balance, consideramos desde el Suteba Gral. Pueyrredón que el 2009 ha sido un año importante y positivo, si tenemos en cuenta que fue atravesado por una crisis económica internacional como asimismo una crisis sanitaria, causada por la Gripe A, ambas con consecuencias serias también para nuestro país y para el sector educativo.
No obstante esta situación el Suteba logró abrir caminos y avanzar en la consolidación de la organización con la elección democrática de sus autoridades y de sus delegados paritarios en el mes de junio, resultando ganadora por amplio margen la lista Celeste que encabeza Roberto Baradel y Cecilia Martínez a nivel provincial y Zulema Casanova y Susana Aranguren en nuestro distrito, obteniendo también el triunfo en casi todas las 82 seccionales de la provincia.EL ÁREA GREMIALSe fortaleció el ámbito paritario como herramienta para legislar, en donde obtuvimos logros importantes en materia de condiciones laborales y de salud para los docentes. Se pudo consolidar la presencia de nuestro Sindicato en todos los ámbitos donde se decide en materia educativa, como son las comisiones de POF, de MAD y de Acrecentamiento, como así también en la Unidad de Gestión Distrital. Así se evitó el cierre de secciones, garantizándose la continuidad laboral de muchos compañeros. En estos ámbitos planteamos como desafío la aplicación de la Ley Provincial de Educación y con ella la Nueva Secundaria exigiendo al gobierno provincial la asignación de presupuesto necesario para asegurar los cargos y las condiciones edilicias necesarias.Para que poder plantear estos requerimientos con conocimiento cabal se recorrieron escuelas, y se llevaron a cabo acciones que permitieron tener una fuerte presencia junto a los docentes.EL ÁREA DE CULTURASe organizó un viaje a la Feria del Libro en Buenos Aires, participando más de 60 docentes de Mar del Plata; también se organizó el ciclo PINTANDO A BERNI, en el marco de la campaña SUTEBA te invita al teatro , las funciones fueron destinadas para escuelas públicas y jardines de infantes provinciales y municipales, y para docentes afiliados y su grupo familiar , participaron del mismo alrededor de 2000 espectadores.Se realizó en el distrito de Gral. Pueyrredón el Seminario Regional "adolescentes y profesores constructores de escuelas", donde participaron alrededor de 400 profesores de escuelas secundarias de Mar del Plata y la Región, a través de cinco encuentros a lo largo del año.Participamos de la quinta edición de la FERIA DEL LIBRO, MAR DEL PLATA PUERTO DE LECTURA, que se llevó a cabo desde el 20 de noviembre hasta el 08 de diciembre de 2009.Iniciamos en nuestro territorio un proyecto de Interculturalidad e Identidad y escuelas, debido a la necesidad que varias escuelas y jardines municipales y provinciales cuentan con un alto porcentaje de matrícula de hijos y descendientes de distintas culturas originarias. Se realizará la experiencia piloto y creación del cargo de maestro bilingüe o asistente intercultural, en el corredor territorial "El Coyunco" y "El Boquerón", para lo cual se firmó el día 27 de noviembre un convenio marco entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y SUTEBA, y se realizó una reunión en el mes de diciembre con la UEGD del distrito, para concretar dicho proyecto.EL ÁREA DE DERECHOS HUMANOS Llevamos adelante las Jornadas de capacitación “Memoria, Verdad y Justicia”, como preparación del acto del día 24 de marzo en las escuelas, entregándose material de consulta a los docentes.En abril preparamos una muestra interactiva de memoria con soporte interactivo que recorre los últimos 30 años de lucha por la verdad y la justicia; la historia reciente de lucha de nuestro pueblo. Dicha muestra se realizó en la Escuela de Educación Técnica nº 3, y la visitaron más de 1000 alumnos de las escuelas de Mar del Plata a quienes se les entregó material de estudio.SUTEBA participó de las audiencias del juicio a Duret y a Mansilla por la desaparición de Carlos Labolita, acompañando a los familiares en reclamo de justicia.Para el 16 de septiembre “Día de los Derechos del Estudiante Secundario“ en el que se recuerda a la llamada “Noche de los Lápices” durante la dictadura, la Secretaría de DDHH del SUTEBA preparó material en distintos formatos para que nuestros afiliados puedan consultarlo y preparar actividades en sus escuelas.El 30 de septiembre quedó constituido el Consejo Local de Niñez y Adolescencia, junto al Foro de Niñez y Juventud (conformado por varias organizaciones sociales y barriales) elaboramos y presentamos una propuesta de reglamento de funcionamiento del Consejo Local de Niñez y Adolescencia que se pone a consideración de los integrantes del consejo local. También elevamos una propuesta del candidato/a coordinador/a del Consejo Local de Niñez y juventud a la Hermana Marta Goycoechea.En noviembre llevamos a cabo una jornada de capacitación y trabajo con los delegados gremiales, que tuvo como tema la “Ley 13298 de Promoción y Protección de los Derechos de niños, niñas y jóvenes: Las políticas públicas y sus implicancias.”El SUTEBA Mar del Plata participó de una jornada de trabajo a la que fue invitada por el Plenario Nacional de Familiares de Detenidos-Desaparecidos por Razones Políticas y también integramos la Comisión de Educación y Memoria, reafirmando la importancia de la educación en el fortalecimiento de la memoria y la identidad, en los distintos distritos del interior.Elaboramos, junto a otras organizaciones con quienes integramos el Foro de Niñez y Juventud, un documento en el que rechazamos el proyecto enviado por Scioli a la Legislatura, en relación al código de contravención ya que consideramos que constituye un claro revés contra las libertades y la democracia.EL ÁREA COMUNICACIONES En mayo se implementó nuestra página www.sutebamdp.org.ar la cual al día de la fecha recibió más de 60.000 visitas. Dicha herramienta permite tener información al día. También participamos fuertemente en la realización de encuentros para debatir la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en el marco del Foro por una Comunicación Democrática, el que integramos desde el 2005.DESDE LA CTA Trabajamos para la difusión de la Asignación Universal por Hijo que forma parte de lo que denominamos “Blindaje Social”, en este aspecto realizamos un acto el 27 de noviembre en las instalaciones de ADUM, del que participaron el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky y nuestro Secretario General Roberto Baradel y que contó con la asistencia de más de 500 compañeros de Mar del Plata y la Región.EL ÁREA DE SALUD Como parte del programa “El SUTEBA va a la Escuela” hemos realizado con la UMP ( Unidad Móvil Preventiva ) visitas a escuelas en los meses de marzo, abril y mayo siendo más de 350 compañeros los que se realizaron los controles preventivos, y recibieron asesoramiento y folletería. En el marco del Día Mundial de la Voz, durante los días 27, 28 y 30 de abril implementamos exámenes preventivos de la voz, realizados por nuestra fonoaudióloga, en forma gratuita para todos los afiliados.También recorrimos con la UMP distritos de la región: Pinamar, Villa Gesell, Maipú y Las Armas y realizamos Talleres de la Voz en Necochea.Participamos activamente en el Comité de Crisis creado a raíz de la pandemia de Gripe A H1N1 realizando visitas a escuelas junto con los demás compañeros de la CES y entregando folletería de medidas de prevención y en nuestro Centro de Salud ampliamos el horario de atención de los médicos para derivar en caso de ser necesario u orientar en las acciones a seguir.En nuestro Centro de Salud realizamos la Campaña de Vacunación Antigripal para afiliados de OSPLAD y de afiliados IOMA-SUTEBA por primera vez.Tuvimos durante todo el año el programa MOVETE, que consistió en ejercicios para una vida saludable.Iniciamos el empadronamiento de afiliados con enfermedades crónicas para facilitarles la adquisición de la medicación para su patología.A principio de año comenzamos con la campaña de prevención del DENGUE, retomándola nuevamente la semana pasada con la exposición de medidas preventivas para las escuelas en la banca Nº 11 del Consejo Escolar, solicitándole al cuerpo la creación de un Comité Preventivo.Durante todo el año se realizó el asesoramiento y seguimiento para los compañeros con licencias por ART (accidente de trabajo o disfonía).JUBILADOS Y MUNICIPALES La integración de los docentes jubilados es otra meta que se afianza a través de encuentros que permiten la participación de los mismos en la vida del sindicato.También avanzamos en el área de los docentes municipales, ya que la Agrupación de Docentes Municipales (ADM) decidió su integración al SUTEBA, siendo el pedido de libertad sindical en el municipio de Gral. Pueyrredón una prioridad de la organización para la defensa de los derechos de los compañeros.PROMOCIÓN SOCIAL Se continuaron extendiendo los servicios: subsidios, ajuares, nacimientos, casamientos, fallecimientos, como así también la entrega de guardapolvos. Cabe resaltar que a partir de éste año los delantales serán adquiridos a la Cooperativa de Trabajo Patria Grande, de la CTA, una de cuyas plantas se encuentra en nuestra cuidad.Se multiplicaron también las reservas a hoteles y destinos turísticos. Se firmaron y/o continuaron convenios con clubes, colonias de vacaciones, camping, guarderías y balnearios. Destacamos que desde el SUTEBA iniciamos las obras para construir la nueva Casa del Docente en la ciudad de La Plata.CRECIMIENTO Y PERSPECTIVAS Por último, logramos instalar en toda la provincia la necesidad de destinar mayor presupuesto en educación que dé cuenta de un aumento salarial, de fondos para infraestructura, para políticas sociales y que permitan la creación de más cargos. En ese sentido la consolidación del Frente Gremial Docente Bonaerense nos permitió llevar adelante medidas de fuerza contundentes y masivas. Ante la falta de respuesta a éstos reclamos por parte del Gobierno queda abierto el conflicto, trasladándolo a marzo, con un acumulado de fuerzas que, de no haber respuesta significará el no inicio del ciclo lectivo 2010.Mar del Plata, 28 de diciembre de 2009Equipo de Comunicación Suteba Gral. Pueyrredón
Fecha de publicación : 04-01-2010