SEMINARIOS REGIONALES SOBRE EDUCACIÓN SECUNDARIA ADOLESCENTES Y PROFESORES CONSTRUCTORES DE ESCUELA.

A partir de la experiencia realizada a nivel central durante el año 2008, se han iniciado este año tres seminarios regionales para directores y profesores de la educación secundaria de las distintas modalidades.

Con la coordinación de Silvia Andrea Vázquez este espacio de formación está diseñado y sostenido desde el trabajo articulado de las Secretarías de Educación y Cultura, Gremial, y la colaboración de los equipos de las Sec.. de Derechos Humanos y Salud. Se desarrolla en cinco encuentros y una sexta jornada de evaluación. Los ejes de contenidos son: - Universalización y obligatoriedad de la educación secundaria. Del mandato selectivo al desafío de la universalización del nivel. - Docentes y estudiantes, sujetos derechos y protagonistas en la definición del proyecto político pedagógico del nivel secundario. - Las políticas educativas y las culturas institucionales como mediadoras en la formación de jóvenes como sujetos de derecho. - Redefinición de la organización y nuevos puestos de trabajo en una escuela secundaria - El currículo y la democratización del conocimiento. Las prácticas de la enseñanza como mediadoras entre los conocimientos y los sujetos.   Regional Almirante Brown- Berazategui: Con sede en Burzaco, y la presencia de 100 compañeros se han desarrollado hasta el momento tres encuentros - 24 de abril, 28 de mayo y 27 de agosto - correspondientes a los tres primeros módulos del programa.   Regional Gral Sarmiento – Tigre: También con una asistencia cercana a los 100 compañeros hemos desarrollado los primeros dos encuentros los días 5 de mayo y 26 de junio en el predio de la Univ. Nac. De Gral Sarmiento.   Regional Gral Pueyrredón – :donde participan los distritos de: Tandil - Pdo. de la Costa - Nnecochea - Pinamar - Villa Gesell - Miramar - Balcarce - Loberia - Rauch – B. Juárez Dolores - Gral. Madariaga y G. Chavez Casi 400 profesores y directivos de nivel medio han asistido el 20 de mayo al primer encuentro del seminario realizado en la Ciudad de Mar del Plata.   En el trabajo desarrollado hasta el presente nos han acompañado investigadores de nuestros equipos sindicales y del ámbito académico vinculados con la temática de la educación de los adolescentes tales como: Inés Dussel, Abraham Gak, Mabel Ojea, Néstor Rebecchi y Marta Santore. De los mismos también participaron nuestros compañeros dirigentes provinciales: Roberto Baradel, Silvia Almazán, Cecilia Cecchini, Cristina Jonic, Marta Bordas, Laura Ramallo y la Secretaria general de CTERA Stella Maldonado

Fecha de publicación : 03-09-2009