Servicios de nuestra RED:
¿Por qué el psicoanálisis?
Nuestra experiencia en la práctica psicoanalítica nos indica la pertinencia en muchos casos de la interconsulta, la derivación, el trabajo en conjunto con un psiquiatra, quien evaluará la necesidad de la medicación que alivie el momento de crisis subjetiva. Hay momentos en un tratamiento terapéutico que requiere de la consulta con un psiquiatra, el médico generalista u otro especialista para poder deslindar de qué síntoma se trata, así como muchas veces escuchamos que los pacientes le cuentan al médico generalista en la consulta, síntomas que son del orden de lo emocional o síntomas orgánicos con un alto compromiso emocional.
Si bien el dispositivo del tratamiento terapéutico es un espacio que se constituye entre el paciente y el analista, los avances de un tratamiento que progresa inciden en lo público, esto se puede modificar, mejorar las relaciones de las personas en el trabajo, en la familia, en la ciudad.
Existe un amplio y variado campo de psicoterapias: tanto psicoanalíticas y no psicoanalíticas. Las psicoterapias psicoanalíticas difieren entre sí en la orientación teórica, desarrollos, derivaciones y lecturas de la obra de S. Freud. Grupales o individuales, algunas más centradas en el Yo, en la adaptación del sujeto a la realidad, otras incorporan distintas técnicas corporales, como el psicodrama, pero reconociendo las motivaciones inconscientes del padecimiento psíquico.
Las psicoterapias no psicoanalíticas: gestáltica, cognitiva, sistémica, humanística, psicodinámica, etc., son en general terapias focalizadas, breves, orientadas a la resolución puntual de un problema: una fobia, un problema conyugal, un problema laboral, una conducta particular, etc. Centradas en el "aquí y ahora", en el motivo de consulta explícito que el paciente manifiesta.
A pesar de las críticas que se le hace al psicoanálisis y a los psicoanalistas: que los tratamientos son costosos, llevan mucho tiempo, "no te dicen nada" generan dependencia, etc. la praxis confirma su eficacia en relación al alivio del padecimiento psíquico.