Un Plan de prevención de riesgos es: - Una construcción social, interdisciplinaria y situacional orientada a la detección, prevención e intervención frente a situaciones de riesgos y dirigida a la adopción de conductas institucionales y comunitarias consecuentes.
- Un eje transversal de todas las actividades de cada institución educativa.
- Una cultura de la prevención que se construye en el marco de políticas públicas que aseguran la existencia de ámbitos adecuados para el desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
- El producto de la participación activa de todos lxs integrantes de la comunidad educativa.
|
La seguridad en la escuela debe priorizar a las personas, comprende la totalidad de los riesgos de la comunidad educativa y requiere del análisis y evaluación permanentes que no deben limitarse a la seguridad edilicia y de infraestructura.