PRESENTACIÓN DEL CONVENIO 192 Y LA RECOMENDACIÓN 290 DE LA OIT

10/07/2025

La Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público, CoMiSaSEP, invitó a la Dra. Lilian Capone, Subsecretaria de Salud Laboral de la CTA-T Nacional, a que nos informe sobre el trabajo que desarrolló, junto a compañerxs de las otras Centrales Sindicales, en la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Se votó un nuevo Convenio 192 que "insta a los Estados Miembros a formular políticas nacionales y adoptar medidas de seguridad y salud en el trabajo que incluyan la prevención y protección frente a los peligros biológicos, así como el desarrollo de medidas de preparación y respuesta ante accidentes y emergencias. Obliga a los empleadores a adoptar medidas preventivas y de protección en colaboración con los trabajadores, quienes también deben estar informados y capacitados sobre los peligros y riesgos".

La Recomendación 290, complementaria, proporciona orientación detallada sobre la aplicación, incluyendo la evaluación de riesgos, sistemas de alerta temprana, medidas de preparación y respuesta (por ejemplo, en caso de brotes, epidemias o pandemias) y formación. También profundiza en la definición de los peligros y riesgos biológicos y enumera rutas específicas de exposición y transmisión, como las vías aéreas, por contacto o por vectores.

En conjunto, estos instrumentos ofrecen un marco potente y adaptable para prevenir los riesgos biológicos en todo tipo de lugares de trabajo, ahora y en el futuro. Los convenios son tratados internacionales jurídicamente vinculantes que pueden ser ratificados por los Estados Miembros, mientras que las recomendaciones sirven como directrices no vinculantes.

El desafío que tenemos las Centrales Sindicales (CTA-T, CTA-A y CGT) es, por un lado, dar a conocer esta nuevas normativas ante lxs Trabajadorxs organizando espacios de formación y, por otro lado, trabajar en el marco de la mayor unidad para que este Convenio sea ratificado en nuestro país.

En representación del SUTEBA participaron Marisa Barromeres y Alba Werenchuk, Secretaria de Salud Laboral y Subsecretaria de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.