POR LA REAPERTURA DE LA AGENCIA Y LA DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

LAS INTERSINDICALES VISITARON A LXS TRABAJADORXS DE TÉLAM

24/05/2024

Representantes de las Intersindicales de Derechos Humanos, de Comunicación y de Cultura-Radar acompañaron esta tarde a lxs Trabajadorxs de Télam en el acampe que realizan por la reapertura de la agencia y en defensa de los puestos de trabajo y del derecho humano a la comunicación.

Desde el 4 de marzo, cuando el Gobierno Nacional manifestó su intención de cerrar la Agencia Nacional de Noticias, lxs Trabajadorxs mantienen acampes durante las 24 horas en las sedes de Bolívar 531 y Avenida Belgrano 347. Además, lanzaron un portal de noticias, Somos Télam, con textos, fotos, podcast y videos de libre disponibilidad.

Las Intersindicales, conformadas por gremios de la CTA de lxs Trabajadorxs, la CGT y la CTA Autónoma, se hicieron presentes en la sede de la calle Bolívar para expresar su solidaridad con lxs compañerxs de la agencia y reafirmar que la defensa de Télam es la defensa de la soberanía informativa y de la Democracia.



La Secretaria de Comunicaciones del SUTEBA, Elisa Semino, tomó la palabra en el escenario junto a otrxs representantes y sostuvo: "Estamos acá porque intentan darle un golpe a la libertad de expresión. Decimos que esto no será posible porque, desde la unidad con lxs Trabajadorxs de las Centrales Sindicales, apoyamos la lucha de lxs compañerxs de Télam. Frente a este Gobierno que intenta avanzar con la censura acallando voces, decimos una vez más que estamos defendiendo la libertad de expresión y a los medios públicos como Télam, TV Pública y Radio Nacional. No van a poder, porque del otro lado estamos nosotrxs, resistiendo como lo hicimos siempre con unidad, fuerza, convicción, dignidad y coraje".

En la misma línea, Martín Fioretti, Subsecretario de Educación Ambiental y Desarrollo Sustentable de nuestra Organización, manifestó: "Venimos a defender a lxs Trabajadorxs de la comunicación y de Télam principalmente, una de las tantas voces que el poder político y económico de la Argentina quiere callar. Desde el SUTEBA, y como parte de la Intersindical de Comunicación, de la de Cultura y de la de Derechos Humanos, venimos a traer nuestro apoyo".

Cerró el acto Carla Gaudensi, Secretaria General de FATPREN, quien señaló que "no es casual que este Gobierno, que pretende que la militancia pase por las redes sociales, que la información circule a través de la agresión y de la violencia en las redes sociales, intente acallar las voces de los medios públicos, que le pertenecen a toda la ciudadanía. Estamos resistiendo y estamos luchando porque creemos que Télam va a seguir abierta".

¡Defendamos Télam!
¡Sin medios públicos no hay Democracia!