Si a la escuela pública

LAS COSAS POR SU NOMBRE

¿CÚAL ES EL VERDADERO NOMBRE DE UN MEDICAMENTO?


El nombre genérico es el verdadero nombre de cada medicamento. Es la denominación común que reciben a nivel internacional y cómo se conocen y reconocen los medicamentos en los ámbitos científicos y académicos.

Corresponde al nombre que recibe el principio activo que es el componente principal del medicamento y el que le confiere su valor terapéutico.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llama a los medicamentos por su nombre genérico en todas sus observaciones, recomendaciones y resoluciones.

SUTEBA ha impulsado desde hace muchos años una política que privilegia la prescripción por nombre genérico.

Las marcas y los criterios de elección

Es el nombre de "fantasía" o comercial con el que un laboratorio identifica su producto elaborado en base a un principio activo que debe obligadamente identificar, para que sepamos a qué medicamento responde esa marca.

El prospecto de cada medicamento debe incluir (en todo el mundo) el nombre genérico del medicamento.

La producción y comercialización de medicamentos representa hoy uno de los mercados más poderosos; sin embargo el acceso de los medicamentos no alcanza a todos. La inequidad y la baja cobertura caracterizan hoy en Argentina las prestaciones farmacéuticas de la Seguridad Social y la Salud Pública.

En este mercado, como en ningún otro, los precios muestran variaciones de gran significación. La intervención de el /la paciente y su derecho a elegir con información profesional objetiva resulta imperiosa en este contexto.

Por estas razones, y para organizar y difundir entre lxs afiliadxs a nuestro coseguro, SUTEBA brinda la información de medicamentos y las coberturas del Instituto de Obra Medico Asistencial (IOMA) que no se han incrementado gracias a la lucha gremial y muy especialmente la lucha docente.

El FORMULARIO TERAPÉUTICO del IOMA, que enmarca las coberturas de nuestro coseguro, incluyeuna gran variedad de ESPECIALIDADES MEDICINALES (MARCAS COMERCIALES Y PRESENTACIONES) que definen OPCIONES de ELECCIÓN por MARCA y PRECIO según la necesidad y conveniencia de cada paciente.



Fecha de publicación : 01-06-2010