Si a la escuela pública

LA CTA-T PRESENTE EN LA 113ª CONFERENCIA DE LA OIT

05/06/2025

En representación de la CTA-T y CTERA, Roberto Baradel denunció, ante la comunidad internacional en la OIT, el ajuste del Gobierno de Milei sobre la Educación y lxs Trabajadorxs. También, el ataque a la libertad sindical y a la negociación colectiva.

"Denunciamos el Decreto 340/25 que intenta suprimir el derecho de huelga en actividades que para la OIT no deben ser declaradas servicios esenciales", detalló el Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T y Adjunto de la CTERA, Roberto Baradel, y agregó: "Una actividad debe ser declarada servicio esencial cuando la paralización total o parcial de las actividades son un riesgo para la vida y la salud o la seguridad de las personas".

En suma, Baradel explicó: "Denunciamos la criminalización de la protesta social y el ensañamiento que hay con lxs Jubiladxs en su reclamo de todos los miércoles, el ataque a científicxs, actorxs, cantantes, representantes de la cultura, pueblos originarios, Docentes, Trabajadorxs estatales, médicxs, migrantes, periodistas y diferentes colectivos que el Gobierno toma como enemigxs. También nos solidarizamos con todas las personas con discapacidad y sus familias que están luchando por una Ley de Emergencia y mencionamos el ataque del Presidente de la Nación a un nene de 12 años con autismo. Se planteó establecer una estrategia común para enfrentar este tipo de políticas que son agresivas con lxs Trabajadorxs y con el conjunto del Pueblo y que intentan destruir a las Organizaciones populares y, en particular, a las Organizaciones Sindicales para que no podamos resistir a este tipo de medidas, que sin ninguna duda, tienen el objetivo de garantizar los privilegios y la ganancia a los sectores de mayor capacidad contributiva, y fundamentalmente a aquellos sectores que promueven el endeudamiento y la especulación financiera".

Además, durante el encuentro, y en representación de la CTA-T se planteó que "si bien tenemos ámbito de diálogo social como el Consejo del Salario y negociación colectiva, terminan siendo formales cuando no hay diálogo, como en el caso de Consejo del Salario que termina siendo una parodia, o cuando le imponen un techo a las paritarias y no reconocen los resultados de la negociación, o como en el caso nuestro hay un corrimiento del Estado nacional a través del Decreto 341/25 como responsable en la negociación de la Paritaria Nacional Docente, pero a la vez se reserva el derecho de veto en caso de que el Ministerio de Economía lo disponga, o como dicen ellxs, cuando la partida presupuestaria lo permita".

Participaron también de la 113ª Conferencia de la OIT, Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma (CTA-A); Gerardo Martínez, Secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT); Rafael Freire Neto, Secretario General de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA); la Subsecretaria de Salud Laboral, Lilian Capone; y el Director de Internacionales, Andrés Larisgoitia por la CTA-T.