27/11/2017
El neoliberalismo es desigualdad y violencia.
Esta jornada de movilización y reflexión se produjo en momentos muy difíciles en nuestro país y en la región. Las mujeres ya conocemos las consecuencias de las políticas neoliberales y las padecemos desde nuestra doble presencia: en el trabajo remunerado y en el trabajo no remunerado. En los dos años de gobierno de la alianza Cambiemos aumentó la desocupación, la pobreza y el hambre. Esto afecta especialmente a las mujeres, a las jóvenes, a las niñas y niños.
Este 25 de noviembre en los distritos de la provincia de Buenos Aires nos movilizamos:
- Contra la reforma laboral, previsional y tributaria que favorece a las empresas, a los sectores más concentrados de la economía y deteriora los derechos de las trabajadoras
- Por una reforma de la ley de contrato de trabajo que incluya licencias parentales, políticas de cuidado integrales y de promoción de las responsabilidades familiares compartidas
- Por la licencia por violencia de género para todas las trabajadoras
- Por una ley de violencia laboral con perspectiva de género y derechos humanos.
- Por la Ley de cupo laboral trans y de reparación a las víctimas de violencia institucional por identidad de género
- Por la conformación de un ámbito legislativo con participación de las organizaciones sociales y sindicales que monitoreen la implementación plena con presupuesto acorde a la aplicación en todo el territorio nacional de la Ley 26485
- Por la salud y la vida de las mujeres seguimos reclamando aborto legal, seguro y gratuito
Repudiamos las presiones ejercidas desde el gobierno nacional para forzar a la renuncia de la Procuradora Alejandra Gils Carbó. Nos solidarizamos con ella y reconocemos su importante labor en pos de una justicia accesible y sin sexismo.
Decimos basta de fomentar un poder judicial selectivo, que ignora todas las acciones delictivas para los amigos del poder y persigue opositorxs políticxs y sociales. Basta de criminalización, persecución y estigma sobre la militancia sindical, sobre lxs trabajadorxs y el movimiento de mujeres.
Seguimos reclamando por la libertad de Milagro Sala, Graciela López, Gladys Díaz, Mirta Guerrero, Mirta Aizama, y de todxs lxs presxs políticxs.
*
Acciones por distrito
Florencio Varela: actividades en la peatonal, test de noviazgo, actividades de sensibilización, lectura de documento
Berisso: radio abierta, distribución de folletería
San Pedro: intervenciones artísticas en la peatonal, volanteada, firma de petitorio para más presupuesto para recursos humanos y políticas de género
Punta Indio: acto en plaza central
General Sarmiento: radio abierta, actividades artísticas
Hurlingham: actividades de difusión
Saavedra: presentación de la obra de teatro "Solas en la madriguera"
Olavarría: pintada de paredes
La Plata: jornada de protesta a 4 meses de la desaparición de Johana Ramallo
Mar del Plata: encuentro de mujeres cineastas, movilización
Coronel Rosales: volanteadas
Moreno: actividades en la plaza central
Lobería: taller "Las mujeres en la Escuela"
Baradero: recorrida de radios locales
Declaración CTA
https://www.cta.org.ar/declaracion-por-el-25-de-noviembre.html
Declaración CTERA
http://www.ctera.org.ar/index.php/juicios/genero-e-igualdad-de-oportunidades/item/2905-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-las-mujeres