02/10/2025
El SUTEBA presentó hoy 12 PROPUESTAS PARA EL NIVEL INICIAL, junto a una serie de demandas que apuntan al fortalecimiento de la Educación Inicial en todos sus aspectos.
Se desarrolló en la Subsede de La Plata del SUTEBA un Encuentro provincial de Nivel Inicial. La apertura estuvo a cargo de Roberto Baradel, Sandra Ramal y Sandra González, quienes se refirieron a la difícil situación que atraviesa el país en general y el sistema educativo en particular, y a cuál es la importancia del Nivel Inicial.
Luego, en una Mesa conformada por Florencia Riccheri y Patricia Redondo, se presentó un informe acerca del impacto de la baja en la natalidad en la provincia de Buenos Aires y se expusieron diversos aspectos que dan cuenta de las particularidades que atraviesan al Nivel en el contexto actual, con una creciente vulnerabilidad económica de un gran número de familias, entre otras, y cómo el impacto de la natalidad en la matrícula podría representar una oportunidad histórica.
Daniela Sposato, de La Matanza, y el Inspector de Nivel Inicial Walter Correa, de Moreno, presentaron diversas experiencias que vienen desarrollando en sus distritos.
Las 12 propuestas
1. Crear y cubrir todos los cargos faltantes, ampliar a JC el cargo de el/la Director/a.
2. Crear Escuelas que alojen a las infancias de 45 días a 5 años.
3. Designar Docentes para proyectos comunitarios que propicien el nexo del Jardín con las organizaciones barriales.
4. Implementar Jardines con jornada extendida, jornada completa, jornada mixta, Jardín circular, con diferentes agrupamientos (pluriedad - pluriciclo); vinculados con la realidad territorial.
5. Implementar parejas pedagógicas para atender a la diversidad de agrupamientos y de formatos escolares.
6. Pensar los espacios y recursos donde habitan las infancias, las familias y lxs Docentes: ambientes interior y exterior, espacios de cambiado, mobiliario, juegos e insumos.
7. Redefinir las Plantas Orgánico Funcionales (POF), modificación de la Resol. 3.367/06, Resol 4.450/91 y actualización de la Resol. 5.170/08 "Sala Maternal en secundaria" en función de los nuevos formatos y agrupamientos.
8. Propiciar los Consejos del Niño, del Joven y del Adolescente. Crear esos espacios, fomentar participación de niñxs para para la puesta en marcha y ampliación de políticas públicas pensadas por ellxs, participación de Equipo de Conducción e IE con tratamiento en UEGD.
9. Establecer formatos de organización institucional que permitan espacios de encuentro entre Docentes en la jornada escolar.
10. Articular con Escuelas de Educación Temprana en el Nivel Inicial; con tiempos y espacios institucionales para la planificación de proyectos de inclusión entre Escuelas.
11. Garantizar formación permanente de carácter obligatorio para los nuevos formatos escolares.
12. Generar Mesas de trabajo distritales y/o regionales para definir las formas escolares, teniendo en cuenta la realidad territorial que garanticen las mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Participaron del encuentro el Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel; las Secretarias Adjuntas, María Laura Torre y Silvia Almazán; la Secretaria de Educación, Sandra Ramal; las Subsecretarias de Educación Sandra González y Florencia Riccheri; miembros del Consejo Ejecutivo Provincial y de distintas Seccionales del conurbano y del interior de la Provincia; Consejerxs Generales y más de 300 compañeras del Nivel de forma presencial y por zoom.
En el cierre del Encuentro el artista plástico Emilio Ferrero intervino guardapolvos y láminas para lxs compañerxs presentes.
Entrega del documento a Sileoni
Finalizado el encuentro, una comitiva del SUTEBA se dirigió a la sede de la Dirección General de Cultura y Educación, donde mantuvo una reunión con el Director General Alberto Sileoni y le entregó las 12 propuestas.
Durante el encuentro, Sileoni escuchó las demandas de parte de lxs dirigentes del SUTEBA, tomó nota de algunas cuestiones y se comprometió a dar una devolución sobre los 12 puntos planteados, que también fueron entregados al Consejo General de Educación.
A través de este conjunto de propuestas, el SUTEBA se propone fortalecer las funciones del Nivel Inicial, las condiciones de trabajo y las trayectorias de las infancias, para seguir construyendo una Educación Inicial de calidad que garantice la inclusión, el cuidado y la enseñanza.