EFEMÉRIDES: 27 DE SEPTIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO

El Día Internacional del Turismo se celebra en todo el mundo el 27 de
septiembre, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial
del Turismo en 1970. La Organización asocia su conmemoración a conceptos
que exceden la propia actividad, en este año se ha elegido como eje
“Turismo y diversidad biológica.

El Día Internacional del Turismo se celebra en todo el mundo el 27 de septiembre, en conmemoración de la creación de la Organización Mundial del Turismo en 1970.

El objetivo principal de recordar este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos.

Se eligió el 27 de septiembre ya que en esta fecha se produce el final de la temporada turística alta del hemisferio norte y se da comienzo a esa temporada en el hemisferio sur.

El turismo ya se ha transformado en una de las principales actividades económicas en varios países del mundo, y en nuestro país, principalmente en la Patagonia, no sólo tiene un fuerte impacto económico como actividad generadora de divisas y fuentes de empleos, sino que también influye fuertemente en los resultados de otros sectores, en el aumento de la calidad de vida de los habitantes, en la conservación de los atractivos y en la preservación del medio ambiente.

Por eso, cada año, la Organización Mundial del Turismo asocia su conmemoración a conceptos que exceden la propia actividad. Así se lo ha hecho bajo el slogan “El turismo es riqueza”, o “El turismo abre puertas a las mujeres”, y en este año se ha elegido como eje “Turismo y diversidad biológica”. 

«El turismo y la biodiversidad son mutuamente dependientes. La OMT desea despertar las conciencias y hace un llamamiento a los agentes del turismo y a los propios viajeros para que cumplan su parte de la responsabilidad mundial de salvaguardar la intrincada red de especies y ecosistemas únicos que conforman nuestro planeta», manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai.

Las principales celebraciones del Día Mundial del Turismo se llevarán a cabo en la provincia de Guangdong (China). Donde, junto a una serie de actos culturales organizados por el Gobierno chino, la Administración Nacional de Turismo de China acogerá al grupo de reflexión del Día Mundial del Turismo de 2010, que abordará el tema de este año. El grupo de reflexión reunirá a importantes expertos en biodiversidad y a miembros de los medios de comunicación para poner de relieve la estrecha relación entre el turismo y la biodiversidad y buscar la forma de que el turismo contribuya a conservar la vida en la Tierra y su excepcional riqueza.

La propuesta es encontrar cómo diversas iniciativas de turismo sostenible pueden contribuir directamente a la conservación de la biodiversidad. Y con este fin, la OMT está invitando a las distintas partes a compartir ejemplos que puedan inspirar a otros. Junto con ejemplos de proyectos de la OMT, los agentes turísticos pueden publicar también en la web de la OMT sus propias historias, contribuyendo así a la labor de sensibilización respecto a la importancia del lema de este año y ofrecer ejemplos prácticos de cómo aplicar los principios del desarrollo sostenible del turismo a la conservación de la biodiversidad. Con las mejores de estas historias se elaborará un folleto que se distribuirá en los actos relacionados con el Día Mundial del Turismo durante el año.
También se desarrollará un concurso fotográfico mundial para concientizar sobre este tema, y el desafío es poder captar el estrecho vínculo entre turismo y biodiversidad, y poder demostrar que el turismo no solo depende de unos ecosistemas saludables, sino que también puede contribuir a ellos.



Fecha de publicación : 27-09-2012