Defender la democracia es defender sus leyes

Asimismo, durante ese día realizará una vigilia hasta que se conozca el anunciado pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Una vez conocida la posición de la Corte, en la Asamblea Nacional convocada para las 15 hs en la Asociación Argentina de Actores de Capital Federal, la CRD decidirá los pasos a seguir.

Las 300 organizaciones que integran la CRD, espacio multisectorial y plural que redactara los 21 Puntos, columna vertebral de la Ley 26.522, viene impulsando un plan de movilización que reconoce acciones en Salta, Mendoza y San Juan.
Para la Coalición es fundamental, necesario y urgente la aplicación efectiva de la Ley de la Democracia, que tras 26 años derogó a ley de radiodifusión de la dictadura.
Los Grupos oligopólicos que siempre prefirieron la inexistencia de norma alguna, creen que judicializando la ley de la democracia podrán lograr que "la mejor ley sea -finalmente- la que no está escrita." Un puñado de jueces de la dictadura pretenden frenar lo que votaron 147 diputados y 44 senadores.
El año pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner propuso discutir públicamente (y así se hizo en foros y en cientos de encuentros públicos) un proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; luego, recogiendo los aportes de la sociedad, en el mes de agosto elevó el Proyecto corregido y mejorado al Congreso de la Nación.
En octubre y luego de un amplio acuerdo entre sectores oficialistas y de oposición la democracia parió una nueva ley.
"La CRD confía en que la posición de la Corte Suprema de Justicia respetará la voluntad mayoritaria de los sectores involucrados en la aprobación de la Ley 26.522, de la Presidencia de la Nación y las dos Cámaras del Congreso de la Nación".

Fecha de publicación : 04-11-2010