LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y EQUIPO EN EL TERRITORIO

CONDUCIR LA ESCUELA SECUNDARIA ES UN DESAFÍO PARA TRANSFORMARLA

16/5/2025

Formar, capacitar, actualizar a lxs Trabajadorxs de la Educación es uno de los ejes vertebradores del proyecto político del SUTEBA. Un entramado entre Secretarías con solidez y potencia desde diferentes perspectivas y enfoques políticos y socio culturales.

Este mes la Secretaría de Educación recorre el territorio, contribuyendo junto a lxs compañerxs de los distritos a sostener e intercambiar la producción de conocimiento acumulado en diferentes procesos de trabajo colectivo.

La tarea educativa en relación a los puestos de trabajo que conforman el gobierno institucional: Conducir y gestionar las Escuelas Secundarias desde una perspectiva de derecho y responsabilidad social

El 12 de mayo, en una propuesta bimodal, nos reunimos en La Plata, distrito anfitrión y se incorporaron Ensenada, Berisso, Villegas, Trenque Lauquen, América, Bragado, Punta Indio y Magdalena.

Compartir ideas claves, entretejer puentes entre teoría y práctica, fue la tarea rectora de Sandra Ramal, Secretaria de Educación; Florencia Riccheri, Subsecretaria de Investigación y Estadística Educativa; y la Profesora Mabel Albondanza, integrante del Equipo de Educación Provincial.

Fueron aportes desde la perspectiva histórica, en el contexto nacional y provincial, para construir presentes que permitan ampliar las fronteras de un futuro más justo e igualitario: Conducir y gestionar en una Escuela Pública. Culminaron con un documento colaborativo que sintetizara la palabra en texto escrito.

El 14 de mayo nos encontró reunidos con el grupo de Secundaria de la Ciudad de Brandsen. Sandra Ramal y Mabel Albondanza mantuvieron el desafió de entretejer las redes que posicionan y construyen los desafíos de prepararse para conducir los procesos colectivos de enseñanza.

Solo fue posible por el trabajo "cotidiano" de "Hacer Escuela" en cada territorio. Entrecruzar saberes y prácticas poniendo voces y texto desde lxs Trabajadorxs para lxs Trabajadorxs.

Nuestro fraternal agradecimiento a esta "red" donde se reconoce al conocimiento como bien público.