"Durante el año 2008, además de las actividades realizadas a través de las UMP que recorrieron el interior de la provincia y el conurbano llegando a 9643 compañeros; se incorporaron las acciones correspondientes al Programa del cuidado de la voz implementadas mediante Charlas y Talleres realizadas en Centros de Salud, Sedes del Sindicato y Escuelas que alcanzaron a 2281 docentes en 99 actividades realizadas. Ambos programas responden a una planificación que se coordina a nivel central a partir de criterios y prioridades discutidas regional y localmente, y en los dos casos alcanzan a los docentes y auxiliares en su lugar de trabajo o de formación con un dispositivo de trabajo pre-establecido y estandarizado. Otro tipo de actividades extraasistenciales son aquellas que se diseñan localmente a partir de emergentes clínicos o estadísticos de los centros de salud, tales como datos de producción, codificación de consultas realizadas, obstáculos clínicos en el seguimiento y adherencia a tratamientos crónicos. A través de ellos, los equipos de salud identifican temas a abordar para reforzar la eficacia de las intervenciones asistenciales y, además, para definir líneas de trabajo en promoción y prevención. Estas iniciativas son acompañadas por el equipo de trabajo de la Dirección Médica de la Secretaría de Salud procurando que los contenidos y perspectivas de trabajo sean coherentes con el análisis que se impulsa desde nuestra organización para cada problema de salud y su abordaje. Las actividades contaron con la asistencia de 115 compañeros y se detallan a continuación.
Actividades Extraasistenciales por iniciativas de los equipos locales de salud
Fecha | Actividad | Tema y Propósito | Profesional a cargo | Participantes | Lugar |
12/05/08
| Taller
| Salud Bucal Actividad de educación en higiene bucal, con entrenamiento en cepillado e información sobre medidas de cuidado de la salud bucal incluyendo la consulta periódica preventiva. | Dra.González Dra.Gragnolati (Odontólogas) Claudia Ferreti (Asistente Dental) Norma Funes (Enfermera)
| 13
| CAP Moreno
|
24/06/08
| Taller
|
Nutrición Actividad de información y promoción para una alimentación saludable. Identificación de dificultades para la organización de menús saludables en docentes en actividad. | Dra.Candia (MG) Lic.Gaudini (Nutricionista)
| 9
| CAP Merlo
|
23/09/08
| Taller
|
Promoción prenatal Taller para el intercambio e información acerca de los cuidados prenatales y de los primeros meses de vida, que intenta fortalecer el vinculo entre familias y equipo de salud del CAP promoviendo la realización de consultas preventivas. | Dr. Fabián Pazos (pediatra)
| 7
| CAP Merlo
|
27/08/08
| Taller
| Factores de riesgo Cardiovascular “Corazones Sanos”, Taller de educación y reflexión sobre factores de Riesgo Cardiovascular y modos de vida saludable. Actividad cocina saludableMás info... . |
Dr Daniel Della Nave (MG) Dra Corina Zerbatto (MG) Yolanda Ramírez (Enfermera) Sra. Susana (jubilada) | 23 2 enfermeras
| CAP Lanús
|
4/09/08
|
Taller
| Hipertensión Arterial Taller para promover la adherencia al tratamiento antihipertensivo y favorecer modos de vida saludable en pacientes hipertensos y/o sus familiares | Dr. Teodoro Márquez (MG), Dra. Teresa Diaczuk (MG). | 8
3 enfermeras
|
CAP Quilmes |
23/10/08
| Taller
| Tabaquismo “Date un respiro”, Actividad de sensibilización para la Cesación Tabáquica especialmente dirigido a afiliados tabaquistas y sus familiares. |
Dra Corina Zerbatto, (MG) Dra Celeste Gallipi, (MG) Liliana Pino (Enfermera), Yolanda Ramirez (Enfermera | 7
| CAP Avellaneda
|
06/11/08
| Taller
|
Hipertensión Arterial, Taller de sensibilización para mejorar el diagnóstico, la prevención y la adherencia al tratamiento antihipertensivo.
| Ana Ojeda (enfermera) Dra Lucila Gigaglia (MG), Dr Luciano Miranda (MG) | 10
| CAP San Isidro
|
06/11/08
|
Taller
| Prevención de Accidentes y Primeros Auxilios Actividad de Capacitación para la prevención de accidentes y daños a la salud que pudieran ocurrir a niños y/o docentes en la escuela. Premisas e indicaciones para la actuación en primeros auxilios hasta la llegada del servicio de Emergencia correspondiente. Abordaje desde la Salud Laboral y la Atención Primaria de la Salud. |
Fabiana Pérez Valdéz;
Silvina Zeballos y Sonia Rabosto (enfermeras);
Belén Maruelli, Tamara Socolovsky (médicas). |
38
compañeros docentes y auxiliares de los distintos niveles y ramas
|
Balcarce, Seccional.
|