03/08/2013
El SUTEBA y la CTA junto con vecinos y miembros de la comunidad educativa de Vicente López, organizaron una jornada de actividades para reclamar por el estado de abandono que sufre la única escuela media de la localidad de Munro.
Tras cinco años de clausura, en los que pasó por las manos de dos administraciones municipales distintas y sufrió la ocupación del predio y el desplazamiento de sus alumnos, y pese a que la Nación transfirió al Municipio 18 millones el año pasado y 7 este año a través del Fondo Educativo, la Escuela Media 5 ha quedado convertida en un esqueleto decrépito que amenaza con venirse abajo.
Sobre esto, Julio Ceresa, Secretario General de la CTA Vicente López, sostuvo que “el Municipio recibió, a través del citado fondo, $18 millones el año pasado y $7 millones en lo que va del corriente año”, y aclaró que la gestión municipal se niega a transparentar el destino de esos fondos.
“Sabemos incluso que se le pagó a cuatro alumnos de otra escuela un viaje para ir a conocer al Papa a Brasil, o que subvencionaron a una escuela media privada con $200 mil. Pero yo conozco esa escuela y sé que lo necesitan, de hecho, me parece muy bien que se haga; pero teniendo la única media pública de Munro en estas condiciones, me parece que se debería supervisar el orden de prioridades”, afirmó Ceresa y agregó: “No queremos ir contra el Municipio ni hacer de esto algo partidario, sino que es algo ideológico, de política educativa, y en esto tenemos que estar todos”.
“Hay gente de todo el arco político hoy acá apoyando esta lucha y queremos que siga siendo así”, completó el Secretario General de la CTA Vicente López.
Por su parte, Elda Masas, Secretaria General de SUTEBA Vicente López, dijo que “el perjuicio más grande para los chicos pasa por un conflicto de identidad, debido a la pérdida del edificio original para quienes llegaron a conocerlo, y la carencia de un espacio propio dentro de su barrio para los más nuevos”.
Desde SUTEBA continuaremos reclamando para que la Escuela Media Nº 5 sea nuevamente un establecimiento digno para nuestros pibes. Asimismo, el SUTEBA exigirá que el dinero girado por la Nación en concepto de Fondo de Financiamiento Educativo quede bajo la órbita de la UEGD, para así además del Municipio, puedan expresarse las voces de los gremios, la Federación de Cooperadoras, los inspectores y demás actores de la comunidad educativa en el lugar más democrático para ejecutar las políticas educativas.