28/09/2020
Ayer, 27 de septiembre, se cumplieron 30 años de la incorporación de nuestro país como Estado parte a la Convención Internacional de los Derechos del Niño, y hoy se cumplen 15 años de la sanción de la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
La Ley, sancionada en 2005, crea un Sistema de Protección que tiene como objetivo la protección integral por parte del Estado de todos los derechos de las niñeces y la adolescencia, para que su ejercicio pueda ser pleno, efectivo y permanente. Además, la Ley procura la consideración en todos los casos del "INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO" entendiéndose por tal concepto "la máxima satisfacción, integral y simultánea de los derechos y garantías reconocidos en la Ley".
Desde el SUTEBA trabajamos de manera permanente para que el conjunto de políticas que el sistema de protección integral establece se hagan efectivas en un sentido abarcativo. Considerando que el eje de la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado esté en relación con los derechos universales y en concordancia con el nuevo paradigma basado en los derechos humanos de niños, niñas, niñes y adolescentes, reconociéndolxs como ciudadanxs, como sujetos de derecho, dejando atrás la intervención paternalista y tutelar.
Lxs Trabajadorxs de la Educación decimos, una vez más, que proteger lo que crece es primordial, y que nuestro compromiso es redoblar los esfuerzos en ese sentido siempre y, particularmente en la actualidad, debido al momento inédito de pandemia mundial por el que estamos atravesando, donde niños, niñas, niñes y adolescentes nos están dando una clase magistral de cuidados; quedándose en casa, cuidándose y cuidándonos.