Si a la escuela pública

4 DE OCTUBRE: ANIVERSARIO DE LA SANCIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

Un 4 de octubre, hace 19 años, se sancionaba la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral.

Hoy celebramos, con la fortaleza que nos da saber que las Comunidades reconocen la importancia de esta Ley, a pesar de los ataques públicos y en las sombras. La ESI es todo lo que está bien porque es aprender a cuidar el cuerpo y la salud, a ejercer derechos, a respetar las identidades.

LA ESI ES UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA TRANSFORMAR LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y VALORAR LA DIVERSIDAD.

ESI es valorar la afectividad.

ESI es reconocer los conflictos que se encuentran presentes en los vínculos o relaciones interpersonales.

ESI es diversidad de identidades.

ESI es respeto por todas las formas de identidad.

ESI es reconocimiento y valoración.

ESI es asumir que todas las personas somos distintas, pero iguales en derechos.

ESI es reconocer que hay diferentes modos de conformar familias,

ESI es hacer visibles las variadas maneras de ser mujeres y varones y las múltiples las formas de construir identidades de género y de orientación sexual.

ESI es cuidado del cuerpo y de la salud.

ESI es reconocer que no abarca sólo la dimensión biológica.

ESI es reflexionar críticamente sobre las representaciones del cuerpo y la salud.

ESI es reflexionar críticamente sobre los estereotipos de belleza para varones y mujeres.

ESI es propiciar el (auto) cuidado del cuerpo y la promoción de la salud.

ESI es trabajar el cuerpo desde distintas disciplinas por ejemplo el arte, la Educación Física, los medios de comunicación.

ESI es abordar la salud desde un enfoque que la enfatice como derecho social.