El 18 de septiembre de 2006, Jorge Julio López, albañil y ex militante de base de una unidad básica peronista barrial, desaparece en circunstancias poco claras y sin dejar rastro. Cuando se estaban cumpliendo treinta años del inicio de la noche más sangrienta de la historia argentina, ya en democracia, desaparece por segunda vez.
Jorge Julio López había sido secuestrado el 27 de octubre de 1976 por un grupo de tareas al mando de Miguel Etchecolatz. Pasó por varios centros clandestinos pertenecientes al Circuito Camps, donde presenció los asesinatos de algunxs de sus compañerxs. En abril se 1977 fue puesto a disposición del PEN y liberado finalmente el 25 de junio de 1979.
En 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, en La Plata se lograba la primera condena en Juicio Oral al genocida Miguel Etchecolatz. López fue testigo clave para lograr la condena del genocida con las declaraciones de lo que vivió y padeció.
Aquel día prevaleció la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fue posible por el testimonio de lxs sobrevivientes, como Julio López, quienes contribuyeron a que se termine con tantos años de impunidad.
Transcurridos ya 19 años de su última desaparición, no existen hipótesis sobre su paradero pero, desde el SUTEBA y junto con las Organizaciones y los Organismos de Derechos Humanos, seguimos reclamando Justicia y su aparición con vida.
¡APARICIÓN CON VIDA DE JORGE JULIO LÓPEZ!
¡CONDENA EFECTIVA A LXS CULPABLES!