17 DE MAYO 2025- DÍA INTERNACIONAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

"Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo" es el lema 2025 del Día Mundial de la Hipertensión.

La Hipertensión Arterial (HTA) es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.

En el mundo, esta "epidemia silenciosa" afecta a más del 30% de la población adulta y ⅔ de esos casos ocurren en los países de ingresos medios y bajos.

La mitad de las personas con HTA desconocen su condición, lo que impide que puedan tomar medidas al respecto y que, en no pocos casos tomen noticia de ese padecimiento ante eventos agudos y graves (infartos cardíacos o accidentes cerebrovasculares).

Las siguientes tres afirmaciones nos permiten pensar que las condiciones de la vida cotidiana de la mayoría de la población en la actualidad en nuestro país y en la región de las américas, constituyen los principales factores que inciden en que esta epidemia mundial siga aumentando:

  • En las últimas tres décadas, el número de adultos de entre 30 y 79 años que viven con hipertensión se ha duplicado hasta alcanzar aproximadamente 1.300 millones.
  • Más de las tres cuartas partes de los adultos con hipertensión viven en países de ingresos bajos y medianos.
  • Sólo aproximadamente una de cada cinco personas con hipertensión ha controlado su hipertensión.

Son factores modificables y reversibles, no solamente desde la motivación e iniciativa individuales (sin duda necesarias) sino fundamentalmente desde políticas públicas que promuevan mejores condiciones de vida para la población, cuidados en la alimentación disponible y accesible, oportunidades para la actividad física, ambientes libres de humo del tabaco y acompañamiento en la cesación tabáquica, tiempo de ocio recreativo y posibilidad de reducción del estrés.

En nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se realizan las acciones de promoción, prevención y asistencia correspondientes al primer nivel de atención para la prevención, detección oportuna y tratamiento de la HTA.

Todo encuentro con la población consultante en nuestros CAPS es una oportunidad para realizar una medición de la presión arterial, y para abordar la promoción de entornos y hábitos saludables: la consejería en cesación tabáquica, la información para una alimentación saludable la promoción de un estilo de vida activo y recomendaciones para pausas activas en el trabajo o para la práctica de ejercicio se realizan en las diferentes consultas que llegan a nuestros CAPs / Policonsultorios.