Si a la escuela pública

16 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LXS ESTUDIANTES SECUNDARIXS, EN CONMEMORACIÓN DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES, OCURRIDA EN 1976

El 16 de septiembre se conmemora el Día de los derechos de lxs Estudiantes Secundarixs, en homenaje a lxs Estudiantes desaparecidxs durante la última dictadura militar, quienes participaban en varias Organizaciones políticas, cuyo ámbito de inserción y acción fueron principalmente los Centros de Estudiantes.
La Noche de los Lápices, ocurrida el 16 de septiembre de 1976, fue parte del plan represivo de la dictadura cívico militar.
Esa noche, grupos de tareas conducidos por el general Ramón Camps secuestraron a Claudia Falcone, Francisco López Montaner, María Clara Ciocchini, Horacio Ungaro, Daniel Racero y Claudio de Acha, todxs militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios La Plata. Días más tarde, otrxs Estudiantes Secundarixs fueron secuestradxs, también en la misma ciudad: Gustavo Calotti, Emilce Moler, Patricia Miranda y Pablo Díaz, quienes sobrevivieron a la dictadura.
No solamente en La Plata, antes y después de esa fecha, otrxs Estudiantes Secundarixs también fueron secuestradxs por su filiación política y su activismo en los Centros de Estudiantes. En ciudades como Lomas de Zamora, en donde en una Escuela Secundaria, la ENAM, desaparece prácticamente una división entera en 1977, Exaltación de la Cruz, Ituzaingó, Luján, La Matanza, Merlo, Quilmes, San Isidro, Zárate y otras, también fueron secuestradxs y desaparecidxs Estudiantes de Escuelas Secundarias en la denominada "La otra Noche de los Lápices".
Alrededor de 340 adolescentes están desaparecidxs en todo el país.
En marzo de 2024, el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, condenó a prisión perpetua a los genocidas que cometieron este crimen de lesa humanidad de secuestro y desaparición de lxs Estudiantes de "La Noche de los Lápices".
Hoy, lxs Estudiantes de toda la Provincia, organizadxs en los Centros de Estudiantes de las Escuelas Secundarias, reivindican, no sólo la lucha por el boleto estudiantil, sino la militancia, de lxs compañerxs detenidxs desaparecidxs, cuyo objetivo era transformar la realidad a favor de una sociedad más justa. Como algún cartel que hoy usan lxs Estudiantes en sus marchas: "no fue por el boleto, querían cambiar el mundo".
Desde el SUTEBA levantamos las banderas de Memoria, Verdad y Justicia por lxs compañerxs detenidxs desaparecidxs y continuaremos reclamando por los derechos de todxs lxs Estudiantes.
¡Junto a ellxs, hoy y siempre, por una Educación más justa e igualitaria!