Argentina fue el primer país de América Latina en reconocer este derecho, cuyo logro histórico ubicó a la agenda de la diversidad sexual en la esfera política, estatal y pública, y a nuestra legislación a la vanguardia internacional en materia de reconocimiento de derechos para el colectivo LGBTIQ+.
Hace 15 años, la Ley de Matrimonio Igualitario abrió un camino hacia la ampliación e igualdad de derechos, que luego se fue completando con la Ley N° 26.743 de Identidad de Género, el Decreto N° 1006/2012 de Reconocimiento Igualitario para hijos, hijas e hijes y la Ley N° 26.862 de Fertilización Asistida; entre otras.
Este aniversario nos invita a reflexionar sobre los avances logrados y a continuar trabajando por una sociedad más justa para todxs; especialmente en el contexto reaccionario del Gobierno Nacional que pretende reinstalar debates ya superados, promover discursos de odio y avanzar sobre derechos conquistados.
#MismoAmorMismosDerechos