En la reunión del jueves 11 de mayo entre el SUTEBA y la Defensoría del Público, se dio tratamiento a las situaciones de violencia mediática a partir del mal abordaje del conflicto en el ámbito escolar. El SUTEBA subrayó aquellas coberturas en las que se estigmatizan a niñxs, adolescentes y Trabajadorxs y se violan derechos de los públicos.
Una delegación de la Intersindical de Comunicación (espacio que nuclea a Secretarixs de Prensa y Comunicación de gremios de las tres Centrales: CTA-T, CTA-A y CGT) se reunió con la Subsecretaria de Medios Públicos, Rosaura Audi, y con el Subsecretario de Contenidos Públicos, Abelardo Vitale.
En el día de la fecha se realizó un nuevo encuentro presencial de la Intersindical de Comunicación, en la sede del SUTEBA, que contó en una primera instancia con la presencia de Miriam Lewin, titular de la Defensoría del Público.
El lunes 21 de diciembre se llevó a cabo una reunión entre la Defensoría del Público y la Intersindical de Comunicación. Estuvieron presentes en el encuentro lxs Secretarixs de Prensa y Comunicación de Sindicatos participantes de la Intersindical de Comunicación y el equipo de la Defensoría...
La radio fue la protagonista de un encuentro llevado adelante por la Secretaría de Comunicaciones del SUTEBA. El vínculo entre la radio y la educación, el rol de los medios hegemónicos y el papel crítico que deben jugar los medios populares, fueron algunos de los ejes de un debate necesario.
El miércoles 28 de octubre, la Secretaría de Comunicaciones del SUTEBA Provincia realizó un Encuentro con Secretarixs y responsables del área de los distritos de Buenos Aires; compartiendo el trabajo ya realizado en estos tiempos excepcionales...
Este 11 de septiembre nos encuentra en un contexto excepcional tanto para la Argentina como para el mundo entero; atravesando una emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) y un Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por las autoridades nacionales y provinciales.
Hace dos años, el 26 de junio de 2018, Hernán Lombardi despidió ilegalmente al 40% de lxs Trabajadorxs de la Agencia Pública de Noticias Télam. Este hecho formó parte de una política de auténtico vaciamiento de los medios públicos.
El Espacio Hacia la Intersindical de la Comunicación expresa su más enérgico repudio al Golpe de Estado perpetrado en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Desde el SUTEBA y luego del relevamiento que llevamos a cabo en toda la Provincia junto a Secretarixs de Comunicaciones y representantes de nuestra Organización; te proponemos completar este relevamiento del ENACOM si en tu Escuela cuentan con radios escolares: