Las tormentas se dan cuando se generan descargas bruscas de electricidad atmosférica que se manifiestan en un resplandor, aquel que conocemos como rayo, y un estruendo también llamado trueno.
El sol es indispensable para la vida y beneficioso para la salud, aunque también puede causar y/o desencadenar enfermedades de la piel o que se expresan en ella (quemaduras solares, daño ocular, alergias asociadas a medicamentos, envejecimiento prematuro de la piel, cáncer, etc.).
Una de las recomendaciones indispensables de un verano con altas temperaturas es la de cómo prevenir el golpe de calor y la manera de identificar a tiempo sus síntomas para actuar rápidamente y evitar sus peores complicaciones.
Si te vas a otra provincia en forma temporaria (vacaciones, por ejemplo), podés continuar con la cobertura del IOMA en los servicios médicos asistenciales convenidos a través de las Obras Sociales provinciales que tienen convenio con IOMA. Tenés que presentar tu "Carta de Afiliado en Tránsito" para acceder a las prestaciones. Te contamos cómo tramitarla.
El miércoles 11 de enero tuvo lugar una jornada solidaria en nuestro Recreo del Tigre, donde todxs lxs visitantes pudieron participar de la campaña: ¡DONAR SANGRE SALVA VIDAS!
Nuestra Obra Social está basada en un Sistema Solidario de Salud y, por eso, el principio de la equidad debe ser su principal propósito, en el que todxs reciban la misma cobertura sin distinciones de aportes.
Te contamos qué es y para que sirve el plasma. También como podés hacer para donar y ayudar a otras personas que están cursando COVID-19. ¡Seguí leyendo!
Ojo seco, dolor de espalda, tendinitis, insomnio y/o problemas de la voz pueden surgir o reaparecer durante estos tiempos en los que es necesario usar más horas los dispositivos electrónicos. Es importante adoptar posturas correctas y realizar estiramiento para prevenir su aparición.
En la circulación cotidiana habitual, las personas transportamos microbios en las manos, responsables de diferentes enfermedades infectocontagiosas virales, bacterianas o parasitarias. Con menor o mayor gravedad pueden comprometer distintos órganos y grupos de edad con diversa susceptibilidad.
Para poder asegurar una alimentación saludable no se trata de seguir en forma estricta dietas o recetas, sino de tener presentes algunas recomendaciones generales e información que luego se pueda adaptar a cada familia y sus gustos o preferencias. En algunos casos es necesaria también la ayuda de los equipos de salud, ya sean de disciplinas médicas o nutricionistas.