El tema que enmarca la efeméride de este año es "Diabetes en las diferentes etapas de la vida", promoviendo que todas las personas diagnosticadas tengan acceso a una atención integral, equitativa y de calidad.
El Programa de Prevención y Promoción de la Salud de lxs Trabajadorxs (PPST) de IOMA realizó una nueva jornada de capacitación destinada a profundizar las acciones de prevención y promoción de la salud de lxs Trabajadorxs de la Provincia. La misma se llevó a cabo el 13 de noviembre en el salón de la Subsede del SUTEBA, en La Plata.
El SUTEBA estuvo presente en la Jornada Provincial de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Empleo Público, un espacio orientado a fortalecer y promover la participación de lxs Trabajadorxs en los ámbitos de discusión y acción conjunta, tanto en la Comisión Jurisdiccional como en los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en el Trabajo de la DGCyE.
Los Comités Mixtos Distritales (CMD) de los distritos de San Isidro, Esteban Echeverría y Florencio Varela, organizaron capacitaciones para Equipos Directivos, Auxiliares de la Educación y Docentes.
La Comisión Jurisdiccional Mixta (CJM) de la DGCyE se reunió con los Comités Mixtos Distritales (CMD) invitados por la Jefa de la Región 5, Inspectora María Inés Centurión, a una reunión regional...
La Secretaría de Jubilaciones del SUTEBA, nos invitó a participar de la capacitación sobre jubilaciones, junto a la DPAJyC y autoridades del IPS.
El martes 14 de octubre se llevó a cabo en la sede del SUTEBA Florencio Varela una reunión entre el Consejo Consultivo Gremial Provincial y lxs integrantes de la coordinación del Consejo Consultivo Gremial de la Región VII del IOMA Lomas de Zamora.
Los guardapolvos podrán solicitarse desde octubre 2025 hasta el 28 de febrero de 2026
La Secretaría de Salud Laboral del SUTEBA elaboró materiales de comunicación sobre Licencias Médicas por Enfermedad y Licencias Médicas por Enfermedades Crónicas y ART, con la intención de hacer circular la información entre lxs compañerxs de las Escuelas.
El equipo de la Secretaría de Servicios de Salud y Sociales trabaja en forma comprometida y permanente en revalorizar la salud, entendiéndola como un sistema complejo, dinámico e imprescindible. Especialmente como un derecho fundamental de las personas, consagrado constitucionalmente.
Las altas coberturas de vacunación que se habían alcanzado hasta el año 2015, luego de haber logrado en todo el territorio argentino uno de los calendarios de vacunación obligatoria más completo de la región, explican el motivo por el que el sarampión no preocupaba en los últimos años a las familias de nuestro país.
Si en el Centro de Salud u Hospital te diagnosticaron dengue, es muy importante que en tu casa le prestes atención a la enfermedad porque puede agravarse rápidamente entre el tercer y séptimo día, cuando la fiebre va desapareciendo.
¿Quienes acceden?
Para acceder a las Asignaciones Solidarias de SUTEBA, las personas afiliadas deberán acreditar una carencia mínima de seis (6) meses.
En nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se brinda atención integral a lxs afiliadxs y a sus familias con una propuesta en salud distintiva, cuyos pilares son la medicina preventiva, la educación sanitaria y la salud laboral.