La Secretaría de Salud Laboral participó del Seminario "Sindicalismo y Discapacidad", organizado por las Secretarías Nacional y Provincial de Discapacidad de la CTA-T y llevado a cabo el 29 de abril en la Subsede del SUTEBA de La Plata.
Como cada año, desde la Secretaría de Salud y Servicios Sociales y la Secretaría de Salud Laboral, fuimos parte del Congreso Provincial de Salud (CoSaPro), realizado el 28, 29 y 30 de abril en Mar del Plata; espacio que alberga a lxs Trabajadorxs de la Salud y a las Organizaciones Sindicales que formamos parte del Espacio Intersindical de Salud y Trabajo.
Con una extraordinaria convocatoria se llevó adelante la capacitación del Comité Mixto Distrital (CMD) de Moreno.
Ante la aparición de casos de Sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerenses recuerda la importancia de cumplir con todas las vacunas gratuitas y obligatorias estipuladas en el Calendario Nacional de Vacunación.
En 2025, la aparición de casos de Sarampión se registró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en personas con antecedentes de viaje al exterior.
El sarampión se previene con la vacuna doble o triple viral.
El Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral (sarampión - rubéola - paperas) a los 12 meses y la segunda dosis a los 5 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 14 de agosto la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por el aumento de casos en el continente africano de Mpox, también conocida como "viruela del mono" o "viruela símica", endémica en algunos países de ese continente.
Si en el Centro de Salud u Hospital te diagnosticaron dengue, es muy importante que en tu casa le prestes atención a la enfermedad porque puede agravarse rápidamente entre el tercer y séptimo día, cuando la fiebre va desapareciendo.
La infección del virus del dengue se reconoce en tres fases:
¿Quienes acceden?
Para acceder a las Asignaciones Solidarias de SUTEBA, las personas afiliadas deberán acreditar una carencia mínima de seis (6) meses.
En nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se brinda atención integral a lxs afiliadxs y a sus familias con una propuesta en salud distintiva, cuyos pilares son la medicina preventiva, la educación sanitaria y la salud laboral.