Los guardapolvos podrán solicitarse desde octubre 2025 hasta el 28 de febrero de 2026
En el marco de las actividades que realiza el SUTEBA con el objetivo de formar a lxs Estudiantes de los Profesorados y futurxs Docentes; se realizó un Taller de la Voz en el Instituto Superior de Formación y Desarrollo Humano (FODEHUM) para promover actividades de prevención.
Cuidar la salud mental de quienes enseñamos es cuidar la Escuela Pública.
Cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos convoca a reflexionar sobre la salud mental como parte esencial del bienestar integral. En 2025, el lema propuesto es "Salud mental en emergencias humanitarias", una temática que nos interpela profundamente a quienes trabajamos en Educación, en un contexto social donde las crisis también atraviesan las aulas...
El SUTEBA participó activamente en la actualización de las Guías de Criterios Diagnósticos para la evaluación de casos relacionados con las enfermedades crónicas.
La presentación de la experiencia se realizó en el Congreso Iberoamericano IBERPSOC 2025 en Colombia.
La Secretaría de Salud Laboral del SUTEBA elaboró materiales de comunicación sobre Licencias Médicas por Enfermedad y Licencias Médicas por Enfermedades Crónicas y ART, con la intención de hacer circular la información entre lxs compañerxs de las Escuelas.
El equipo de la Secretaría de Servicios de Salud y Sociales trabaja en forma comprometida y permanente en revalorizar la salud, entendiéndola como un sistema complejo, dinámico e imprescindible. Especialmente como un derecho fundamental de las personas, consagrado constitucionalmente.
Las altas coberturas de vacunación que se habían alcanzado hasta el año 2015, luego de haber logrado en todo el territorio argentino uno de los calendarios de vacunación obligatoria más completo de la región, explican el motivo por el que el sarampión no preocupaba en los últimos años a las familias de nuestro país.
Si en el Centro de Salud u Hospital te diagnosticaron dengue, es muy importante que en tu casa le prestes atención a la enfermedad porque puede agravarse rápidamente entre el tercer y séptimo día, cuando la fiebre va desapareciendo.
¿Quienes acceden?
Para acceder a las Asignaciones Solidarias de SUTEBA, las personas afiliadas deberán acreditar una carencia mínima de seis (6) meses.
En nuestros Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se brinda atención integral a lxs afiliadxs y a sus familias con una propuesta en salud distintiva, cuyos pilares son la medicina preventiva, la educación sanitaria y la salud laboral.