¿QUÉ ES EL PLASMA?
Es la porción líquida de la sangre en la que se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, los blancos y las plaquetas. Cuando se produce la infusión, las defensas empleadas del/la individux curadx de COVID-19 son transferidas al/la paciente infectadx.
Recientes estudios han demostrado que el plasma de pacientes recuperadxs de coronavirus ha ayudado a mejorar la salud de aquellas personas que se encuentran actualmente cursando la enfermedad. Pero como el plasma no es un producto medicamentoso ni se encuentra en el comercio, solo puede obtenerse a partir de donaciones voluntarias de plasma efectuadas por pacientes recuperadxs de la enfermedad que reúnen ciertos requisitos, no pudiendo ser producido industrialmente.
A la fecha, debido al estado actual de la enfermedad (donde el porcentaje de personas recuperadas es inferior a los contagios), el stock disponible de plasma convaleciente de COVID-19 es muy limitado. Por eso, es fundamental que las personas que se vayan recuperando satisfactoriamente de la enfermedad donen plasma.
El procedimiento de donación es sencillo, seguro e indoloro. Se hace a través de una máquina de aféresis, que utiliza elementos descartables y permite obtener hasta 3 unidades de plasma por donante. Esto quiere decir que un/a donante puede ayudar a mejorar la salud de hasta 3 pacientes que se encuentren hospitalizadxs por coronavirus.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DONAR PLASMA? Te lo contamos en este video.
¿QUIÉNES PUEDEN DONAR Y CON QUÉ FRECUENCIA?
¡Al coronavirus lo combatimos entre todxs!