Marielle Franco fue asesinada el 14 de marzo de 2018 en Brasil, durante el Gobierno de Bolsonaro. Era Concejala de Río de Janeiro por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) de Brasil, además de ser una comprometida activista por los DDHH.
Marielle era negra, feminista, lesbiana, socióloga y madre. Luchó por los derechos de lxs más vulneradxs y denunció a viva voz cada uno de los abusos de poder a los que sometían a las comunidades vulneradas en las favelas. Desde su lugar, denunció también la militarización como política de seguridad en la escalada ascendente de la derecha misógina, racista, homo-odiante y patriarcal.
Hoy, luego de cinco años, su asesinato sigue impune. Desde el SUTEBA seguimos preguntando: ¿Quién mandó matar a Marielle Franco y por qué?
La violencia política por razones de género ejercida sobre Marielle, que culminó con su cobarde asesinato político, la sufren muchas lideresas en América Latina a través de obstáculos que impiden su participación plena y el ejercicio de los derechos políticos.
Sin embargo, el legado de Marielle sigue vivo en la lucha de su hermana Anielle Franco, titular de Igualdad Racial del Gobierno de Lula, en cada compañerx que enfrenta las injusticias y en todxs aquellxs comprometidxs con la transformación de la realidad social porque, como sostenía Marielle, "las rosas de la resistencia nacen del asfalto".
¡Marielle Franco, PRESENTE!
#JusticiaPorMarielle
#Mariellevive